El 11 de Septiembre de 2013 en medio de una serie de protestas del magisterio Nacional, en todo el territorio fueron publicadas en el diario oficial de la Federación, las llamadas leyes secundarias que acompañan a la reforma Constitucional de 2012. Si bien no es la primera vez que se realiza un esfuerzo de este tamaño para mejorar el sistema educativo, lo que es nuevo es la estridencia con que se ha manejado y la manera también sorpresiva con que se han intentado acallar las voces de descontento, ¿qué nos dan y qué nos quitan con el nuevo régimen educativo? El decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del a ley General de Educación y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. La crítica más grande que se hace al sistema educativo es la concentración de poder en manos del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE), producto del abandono que por añ...