El llamado federalismo educativo [1] con posiciones a favor y en contra ha sido una constante en la historia de nuestro joven sistema educativo y el siglo XX ha sido el escenario en el que se ha decidido su futuro. Durante los primeros años la gran batalla del sistema educativo fue crear un sistema centralizado, que durante las últimas décadas se veía como un obstáculo y el reto principal a vencer para lograr la calidad educativa. Después de la Revolución Mexicana y al declararse la constitución de 1917 la educación paso a manos de los municipios [2] , sin embargo poco a poco éstos mostraron su incapacidad para dotar a la población de los conocimientos básicos, que el progreso del país requería, esto se explica por una parte porque los gobierno locales muchas veces no contaban con los recursos económicos o con personal capacitado para mantener a las escuelas funcionando y por otro lado la carencia de un rumbo c...