En todo el mundo se reconoce a la educación secundaria como el nivel educativo más conflictivo de todos los que conforman la educación básica (Ducoing, 2007) y específicamente algunos han llamado a la secundaria pública mexicana como el “hoyo negro del sistema educativo”. Este nivel nació vinculado, originalmente, a la escuela preparatoria y como parte de la educación media, incluso durante muchos años fue llamada “educación media básica”. Esta circunstancia histórica dejó huellas que aún persisten: sobrecarga curricular, docentes especializados, desarticulación entre materias, énfasis en la disciplina, control del estudiantado así como formas específicas de organización escolar, las cuales forman parte de los rasgos de identidad del nivel (Sandoval, 2005:14) Su estructura se ha modificado con una gran lentitud desde su fundación (Miranda & Reynoso,2006), por ejemplo con la Reforma integral a la Educ...