Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

Se terminó el 2016… ¡bienvenido 2017!

No escondas lo que sientes por miedo a ser frágil, como aquellos que por guardar tan bien lo que más les importa, lo pierden para siempre. Recuerda que no hay nada que no pueda ocurrir cualquier día. No olvides que esta obra ha terminado. No olvides que le hablas a un teatro vacío. Poema para que lo leas cuando no esté a tu lado. –Benjamin Prado (2010). El 2016 de un año especial, no solo fue bisiesto, y tuvimos un día más, sino que también ha terminado con grandes sorpresas, que en palabras de muchos científicos sociales son el anuncio de una nueva era. La entrega del premio Nobel a Bob Dylan, la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, son solo algunos ejemplos de que las viejas  estructuras están transformándose,  y  que ya no es posible comprender el mundo como lo hemos venido haciendo. En el 2016 me convertí en maestro, después de dos lustros de esfuerzos, que me han costado la salud, var...

¿Qué está pasando en Ecatepec? III

Porqué hablar de la violencia en un blog educativo? Bueno,  las razones distan mucho de ser justificaciones.  En México la violencia estalla  como pólvora porque involucra en todos sus niveles a la familia, una estructura que para nuestra cultura no sólo es fundamental, sino que se ha convertido en la principal arma de la que suelen valerse cobardes y vividores, para alterar el orden y sacar provecho mancillando aún más a una de las unidades básicas de nuestra sociedad.  Ecatepec  es un  municipio peligroso, esto es una verdad muy conocida, pero la manera como se expresa esa violencia tiene distintos  matices y espeluznantes diferencias,  en cada una de las colonias que le dan vida, a una zona que también concentra una importante proporción de gente trabajadora y especializada en distintas áreas, que tiene que lidiar con un crecimiento descontrolado, y sin regulación que al combinarse con las nulas políticas para eliminar la desigualdad, han ...