Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Viernes Santo

¿Cómo son sus amigos queridos lectores? Me es imposible saberlo, pero les diré por experiencia propia que los caracteriza una cosa: que ellos los quieren y es sobre esto que giraría su descripción.  El viernes santo era para mí una tradición muy distinta a los ritos de la liturgia religiosa del culto católico, era el día en el que tres amigos y yo solíamos reunirnos, tomar toda la noche y amanecer en sábado de gloria un poco pasados de copas, pero riendo y festejando la alegría de estar vivos.  Pecados de juventud que se confesaban al caminar por las calles de la Zona Rosa,  compartiendo teorías pedagógicas entre gritos y una discusión acalorada que terminaba con algunas lagrimas, pero con una amistad renovada se han ido en la distancia que generan los años, en el mundo que formamos con la pareja y que termina por expandir nuestra ruta, pero a un paso que no es el mismo que el de los amigos.   La amistad es un regalo que se nos da de la manera más curios...

Para Roberto Ruiz Llanos con cariño

Texto para un fundador, así lo recuerdo... Cuando vi por primera la Unidad Pedagógica de Ecatepec (UPE) he de confesar que me sentí impresionado, no porque ese lugar tuviera una grandeza arquitectónica o fuera monumental,  en su construcción había algo que te hacía sentir cómodo, protegido...desde entonces me preguntó qué fue y sólo he podido encontrar situaciones contradictorias. ¿Eran sus arboles? ¿Tal vez el que no existían bardas? ¿El que las puertas nunca se cerraban en ese lugar al que asistían niños y hombres  recibir formación? ¿El que al parecer no existía uniforme? Todos parecían sonreír.  Cuando llegué por primera vez a cursar la preparatoria en ese lugar, otra vez me sorprendieron los arboles, pero es que ahora me di cuenta de que no eran tan grandes ni imponentes como yo pensaba. Más bien parecían guerreros, luchando contra un suelo desértico, solo en la Preparatoria y la Normal no se usaba uniforme mientras que en el Preescolar, la Pri...

Entendiendo a mi generación

¿Por qué las personas homosexuales que en el 2015 cumplieron 30 años son tan complicadas? Porqué aunque quisiera no puedo encontrar a mi alma gemela entre mis pares, bueno la respuesta creo que es más fácil encontrarla en el contexto. La mía la generación homosexual de los 90´s fue la generación de la transición, a nosotros nos tocó cosechar, la lucha de generaciones previas: salir del closet más fácilmente, conquistar espacios públicos, aprovechar, generar y reconstruir la percepción que de la identidad sexual nuestra se tenía. Muchos lo hicimos quizás no de la mejor manera, probablemente muchos tomamos el camino menos serio, el menos sabio, porque nos empeñamos en reproducir estereotipos, sin mirar quienes eramos realmente. Lo común en mi generación no fue aprender a amar,  a lo sumo,  llegamos a aprender a convivir con nuestro odio interno, a negociar los significados de las relaciones, a jugar con los estereotipos de género, a perdernos en una sexualidad desenfren...