Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2013

Soudntrack 2013. Un texto para otro año que se nos fue

¿Tú cómo mides  un año más? ¿En días?  ¿En noches? ¿En tardes o en desayunos? ¿en risa o placer? Se preguntan los personajes del músical Rent  de Jonathan Larson (1996), y es que el tiempo nunca ha sido estático, es más desde muchas perspectivas se puede considerar como algo que siempre se construye en nuestra percepción de maneras distintas, tan variables como el tipo de sociedad que las estructura -el tiempo es ante todo una construcción social.  Sin embargo medir es una actividad humana imprescindible, pues nos permite comparar donde estamos y predecir -o al menos eso intentar- el futuro.  Yo he decidido contar esta vez mi año  en canciones,  aquí va mi soundtrack 2013 con algunos temas que conocí y que me acompañaron en mi MP3 a lo largo de los momentos clave de este largo año y que me ayudaran sin duda a despedirlo escuchándolas una vez más. 1. Mañanas de hospital (Ya odna-  Blue Affair & Sasha Dith feat Carlprit )  De...

LEYES SECUNDARIAS Y REFORMA LABORAL EN MÉXICO

El 11  de Septiembre de 2013 en medio de una serie de protestas del magisterio Nacional, en todo el territorio  fueron publicadas en el diario oficial de la Federación, las llamadas leyes secundarias que acompañan a la reforma Constitucional de 2012.  Si bien no es la primera vez que se realiza un esfuerzo de este tamaño para mejorar el sistema educativo, lo que es nuevo es la estridencia con que se ha manejado y la manera también sorpresiva con que se han intentado acallar las voces de descontento, ¿qué nos dan y qué nos quitan con el nuevo régimen educativo?  El decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del a ley General de Educación  y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. La crítica más grande que se hace al sistema educativo es el abandono que por años el estado declino en el sindicato nacional de trabajadores de la Educación, aunque para ser más exactos debería hablarse ...

1ERO DE OCTUBRE O EL ISSSTE Y YO...

  Nada  abre más el corazón  que la visita de  los amigos en la enfermedad.  Nada es más noble y gentil  que ver a una enfermera y un camillero  velar tu sueño... Cuando un cangrejo crece en tu interior y ya no te es posible alimentarlo... El primero de Octubre de cada año,  se festeja un aniversario más del hospital del mismo nombre,  ubicado en la colonia Lindavista en el Distrito Federal.  Creo que es una buena oportunidad para reflexionar sobre las instituciones de seguridad social que a nivel federal operan en el país y sobre todo las dedicadas a la salud, no intentaré aquí la explicación estadística de la misma, pues en general cuando se aprecia el Presupuesto de   egresos   que la federación da al sector salud se observa una suma sorprendente -por insuficiente-  si se compara con otros rubros.   Tampoco haré una crítica profunda o una reflexión sociológica.   ...

LA REFORMA LABORAL DE LA EDUCACIÓN MEXICANA LO QUE NO DEBEMOS OLVIDAR

La Ley General del Servicio Profesional Docente, las reformas a la ley general de Educación y la Ley del instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, forman un entramado que tiene por objeto transformar las relaciones entre la SEP y los maestros, a esto sus defensores le llaman reforma educativa y sus detractores reforma laboral. Más allá de si nos encontramos ante una reforma educativa o laboral, lo que tenemos que pensar es ¿si al final de esta historia -que apenas comienza-, el esfuerzo habrá valido la pena?, los maestros han sido bombardeados casi diariamente desde que iniciaron sus movilizaciones con la famosa toma del congreso o del aeropuerto, como flojos, sucios, y adjetivos clasistas y peyorativos; el gobierno Federal ha sido exhibido como represor e intransigente; al ministro de educación se le ha llamado omiso, e incluso soberbio; la opinión pública se ha polarizado una vez más, y sobre todo arde hoy en muchos estados un malestar docente producto de una nueva cen...

MARCHAR CON LA CNTE

La sección 9 de la CNTE, quien encabeza la lucha en el D.F. Marchando en la Ciudad de México. 4 de Septiembre de 2013.  El autor de este blog, un marchista más.  La llegada,  permanencia y lucha de los maestros de la sección 22 de Oaxaca, la sección 18 de Michoacán, y la 9 de maestros de primaria, preescolar y educación especial  del Distrito Federal, y muchas otras que han llegado algunos días a protestar a la capital del país,  no han hecho sino despertar en muchos de los docentes de este país un sentimiento de indignación y solidaridad con ellas, ante las reformas que se han promovido y que hoy por hoy se han intentado aplicar de una manera aplastante, sin que las voces contra la reforma lleguen a ser tomas en cuenta.    "AQUÍ Y AHORA CON LA COORDINADORA" "De verdad... lean" Nunca, ni en mis años de mayor efervescencia juvenil pensé que algún...