Ir al contenido principal

Matrimonio, Familia y Homofobia

La soberbia de algunas personas es impresionante, sobre todo cuando presumen su convicción espiritual. Cristo, Buda y Mahoma, nos alertaron de múltiples maneras sobre los peligros del ego y sus implicaciones, para ellos el amor trasciende el apego y se amalgama en la conciencia de que solo uno es responsable de su salvación y que ésta nunca se encuentra divorciada de la generosidad con los otros.   Los ritos, las ceremonias y las instituciones vinieron después y con ellas la rigidez que hoy como ayer amenazan la paz y el mensaje que estos personajes quisieron compartir.

El Presidente de México, el Licenciado Enrique Peña Nieto envió hace unos meses  una iniciativa al congreso para legalizar el matrimonio igualitario.  Dicha iniciativa beneficiaría a miles de personas que hoy por hoy no gozan de igualdad de derechos, con respecto a quienes detentan una identidad heterosexual. ya que a la fecha, no pueden hacer extensiva ni la seguridad social, la posibilidad de extender una pensión, o incluso la garantía de la  sucesión testamentaria.

Desafortunadamente el debate se ha centrado en el concepto de familia y su delimitación religiosa.

Niño encara a multitud que rechaza el matrimonio igualitario, 12 de Septiembre de 2016. Fuente: @sdpnoticias.



Esta imagen dio la vuelta al mundo, en ella se muestra a un niño intentando parar la marcha en contra del matrimonio igualitario convocada por el Frente Nacional por la Familia.   La edad del menor no es clara, mucho menos su identidad,  sin embargo el autor de la foto contó una historia conmovedora: se trata según él del sobrino de un homosexual, que realiza esta acción porque no quiere que su tío sea discriminado. Desgraciadamente esta versión según el diario el UNIVERSAL es falsa.

Xóchitl Álvarez corresponsal del periódico UNIVERSAL,  en una nota, relata la versión de unas personas que dicen ser los familiares del menor; Según ellos,   el autor de la foto, el reportero Manuel Rodríguez  nunca le preguntó al niño porqué había hecho ese acto e inventó un porqué, ya que el menor siempre hacia la misma broma ante cualquier manifestación,  y después de que la imagen fuera publicada en las redes sociales y varios medios de comunicación, el menor fue reconocido por sus compañeros de escuela, en Celaya uno de los municipios con mayor número de católicos en el país  y comenzó a ser víctima de BULLYING pues le hostigaban acusándolo de ser homosexual e incluso amenazaron con golpearlo. A la fecha no se ha podido dar una versión definitiva sobre la veracidad o falsedad de este acontecimiento.

Cierto o no, la imagen de un niño  deteniendo la  marcha contra el matrimonio igualitario, es el símbolo de  nuevos tiempos en México, de la pequeña pero significativa transformación que poco a poco experimenta nuestra sociedad, contra las viejas estructuras y fantasmas que aun la oprimen.  Si la versión es verdadera un niño esta usando su derecho de conciencia para rechazar algo que a la luz de su corazón es injusto, y esta ejerciendo sus derechos de una manera concreta, respetuosa y llena de significado. Si el autor de la nota la ha inventado, el paradójico desenlace, donde un inocente sufre la homofobía de sus compañeros,  denota la urgencia de acciones firmes para acabar con el odio hacia las personas de la comunidad LGBTTI, y garantizar el ejercicio de la libertad de expresión.


 Y es que del fondo de nuestro peor pasado existen aun resquicios peligrosos que se empeñan en no perecer y que se disfrazan de democracia y modernidad,   como el Frente Nacional por la Familia.

Media preview
Imagen de la #MarchaPorLaFamilia realizada el 24 de Septiembre de 2016. Fuente: @Eduardo_walsh

Dicho frente tiene una historia poco conocida, el  éxito en la difusión de su movimiento  solo es explicable gracias a la promoción que ha realizado la iglesia católica del mismo, así como la notoriedad que en toda America Latina han ganado movimientos similares, aquellos que se oponen a una llamada "ideología de género", sin que objetivamente se aclare el termino o exista quien reclame su defensa.


Photo published for Orientación sexual es irrelevante para adoptar: Suprema Corte


Lo novedoso de este movimiento  es que  se han unido también personas de otras iglesias y de otras religiones  a las cuales la iglesia católica habría  tratado de una manera intolerante y adversa durante siglos pero que ahora miran un punto de acuerdo, la defensa de la familia heterosexual, patriarcal y religiosa. Consigna que también ha llamado la atención de  grupos neonazis  los cuales entienden a la ideología de género como una síntesis de  una serie de conceptos que provienen del materialismo histórico y de la crítica al capitalismo y que según ellos ven en la familia a su principal enemigo, y por ello buscan transformarla o denigrarla.



Un grupo neonazi en la marcha por la familia, el joven de la imagen  lleva una playera con la  imagen de Tiso, "El obispo de Hitler". Marcha del Frente Nacional por la Familia, Ciudad de México 24 de septiembre de 2016.


Media preview
Neonazis en la Marcha por la familia. Fuente: @app_stol


¿Qué es la familia? ¿cómo puede entenderse ese concepto hoy en día? ¿Podemos acaso definirlo de la misma manera en la que lo hacian nuestros Padres?, la respuesta a algunas de estas preguntas es no. La familia tiene en México una significación muy especial, no solo es la institución encargada de la reproducción, también es el  refugió, la guarida, en suma  el lugar donde uno se siente seguro y donde siempre puedes esperar ser aceptado. La definición que el Frente Nacional por la Familia defiende no coincide, para ellos la familia son solo un hombre, una mujer y sus hijos, imagen cada día más difícil de encontrar y no precisamente por la existencia de otras preferencias sexuales.   Aunque esta organización en el discurso diga que su movimiento no es homofóbico, lo que observamos en las calles, es un despliegue de ignorancia y agresión como no se había visto en muchos años. La respuesta de los movimientos en defensa de los derechos de los homosexuales, gays, lesbianas, y todos los colectivos que conforman la diversidad sexual organizada,  en las distintas ciudades del país, han visto en la protesta de este grupo no sólo una amenaza a sus intereses, sino un justificado temor a que sus acciones se vean reflejadas en un ambiente de intolerancia y discriminación. 



Ciudad de México 24 de Septiembre de 2016. Fuente:  @diario24horas


El acto más importante, que puede realizar una persona en la construcción de su identidad, es aceptarse o reconocerse como realmente  es,  sin que interfieran los modelos que se han impuesto de fuera,  y el sujeto se asuma como un producto histórico, con características propias, pero que sobre todo posee una conciencia y capacidad de decisión,  si la familia y otros grupos de apoyo reconocen también dicha identidad, podemos decir que el sujeto encontrará redes de apoyo que le ayudarán a seguir avanzando en su descubrimiento y desarrollo.

La familia esta amenazada, pero por la misma mezquindad que supuestamente busca defenderla, lo aberrante no es que un homosexual busque vivir el amor, lo aberrante es que se le niegue. Los que han salido a protestar contra el matrimonio igualitario no saben de amor. Pero tal vez en sus filas existan personas que son maestras en el arte de vivir el sufrimiento, de generar relaciones superficiales donde nunca podrán mostrar lo que realmente son.

"El aprender a ser" es un pilar de la educación moderna, sin embargo en los colegios confesionales que hoy dominan la educación privada, este precepto se ve acorralado por la violencia, y la falta de amor. Lo contrario es lo que anima a las nuevas familias, el amor y la paz, serán lo que las haga sobrevivir, pues  como sabiamente dijeron muchos maestros espirituales, constituyen las fuerzas que abren los caminos de la salvación.


Media preview
Un padre, una madre y su hijo gay acuden a "enfrentar con amor la #MarchaPorLaFamilia". Ciudad de México 24 de Septiembre de 2016. Fuente:@CriSzis


Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA HISTÓRICA DE UNA ESCUELA SECUNDARIA: LA URSS VISTA DESDE DENTRO

Escuela Secundaria Diurna 135 “Unión de Republicas Socialistas Soviéticas”. RESEÑA HISTÓRICA La Escuela Secundaria 135 empezó a funcionar a partir de 1970, siendo uno de sus primeros directores el Profr. José Romero Galitzia, a lo largo de éstos 35 años de trabajo interrumpido han desfilado por nuestra institución los Directores  Juan Pérez Márquez, Carlos Terraza Anduaga, Juan Bosco Pina Brito, Francisco Díaz Márquez y a partir de la gestión del profesor Díaz Márquez  se asignó  un director para cada turno; quedando en el matutino el profesor antes mencionado y en el vespertino el profesor Antelmo Licona Nieto, actual director del plantel.   Durante los primeros años se trabajó con una población escolar de 800 alumnos, con el paso de los años y la creación de nuevas escuelas la demanda fue menor,  en la década de los 70 recordaremos que los padres de familia se quedaban a dormir para conseguir un lugar a sus hijos y el día del examen era una jorn...

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ECATEPEC? UN RETRATO DEL BICENTENARIO

José María Morelos y Pavón es uno de los héroes más importantes de la independencia de México, fue fusilado en Ecatepec el 22 de diciembre de 1815. En la que fuera una casa de descanso de los virreyes españoles que se albergaban ahí para descansar antes de entrar a la Ciudad de México Morelos tuvo su ultima morada.  En el Porfiriato para festejar el primer centenario de la independencia se coloco esta estatua, de  aquel que no pidió otro honor que ser llamado "Siervo de la Nación".  Desde entonces es un lugar que atrae a varios políticos para honrar su memoria.  Hoy comienzan los festejos de algo polémico por sí mismo, el Bicentenario de la Independencia de México, es curiosa la reacción que este hecho puede provocar,  desde preguntas sobre  la pertinencia de festejar con todo el derroche que se ha anunciado hasta la  importancia de explicar los orígenes de nuestra dependencia económica.  En lo que hoy quisiera centrarme es ...

Desalojo en la Escuela Normal Superior

Ninguna historia contada por los protagonistas es totalmente cierta, pero aquí va un relato con el que crecí, y justo ahora,  que todas las  ideologías del magisterio  se derrumban  no puedo apartar de mi memoria. ¿Qué significa para usted amable lector el tener una casa? Me atrevo a decir que llamar a un pedazo de tierra como hogar, por más humilde que este sea, es para cualquier mexicano algo muy importante, al grado que ha sido una demanda de todas nuestras grandes revoluciones sociales y se  ha reconocido como un derecho. Para nosotros las ceremonias también son muy importantes y nos gusta fijar la existencia de una institución a  la teatralidad de sus rituales, aunque eso muchas veces impliqué entramados  burocráticos que nos absorben la vida.   Imagino por ejemplo el escándalo que se daría en todos los niveles,  si el hermoso edificio que alberga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de pronto tuviera que ser desaloj...