Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

2 de junio de 2024

  Nos levantamos y acudimos a votar, estaban ahí una vez más los mapaches electorales, la pax-narca que algunos especialistas han denunciado domina la seguridad pública de este sexenio. Pero también estaba ahí la fe, el rencor, el odio, la esperanza y todas emociones que despierta una elección.     Nos levantamos y acudimos por el miedo, que dominaba algunas veces como un estruendo protagonizando linchamientos, y otras con un reverencial silencio, que simplemente dudaba de que el voto fuera respetado y una vez más el bando contrario   se robará la elección.     Nos levantamos la mañana del 2 de julio de 2024 a votar en medio de una discusión pública dominada por pensadores y obviamente representan la opinión de un sector que ni nos ven, y nos oye y al cual tampoco le importamos y por lo mismo con el que nos hemos cansado de discutir.   Acudimos a la casilla y estaba ahí el abuelo que en el sexenio de López Portillo (1976-1982) nunca pud...

El regreso del exsecretario

En el último sexenio ha cobrado especial importancia la figura de algunos diputados y senadores que abanderan ideas liberales y dicen de manera explícita ser conservadores, estas aves raras de la política mexicana, aparecen en un contexto enrarecido por la polarización y la necesidad de crear personajes cuya oposición pueda reconocerse fácilmente ante un poder ejecutivo que pareciera gozar de una popularidad invencible.   La notoriedad que han conseguido, la lograron gracias a colgarse de toda situación que amenace lo que ellos llaman el libre mercado, la libertad, o la libertad de expresión, también se han declarado enemigos de lo “woke”. Lo “Woke”   se trata de una construcción conceptual que intenta explicar la desigualdad social, pero que en manos de nuestros poco hábiles políticos mexicanos, se ha transformado no en un referente teórico, del que es legítimo disentir, sino en un enemigo a vencer y con el que no vale la pena construir un dialogo. Nuestros...

#NadaQueCurar

Mientras nuestras leyes buscan prohibir de todo y nuestro sistema penal  al mismo tiempo no impide prácticamente ningún delito, la búsqueda de derechos para las minorías  se ve enrarecida por un momento extraño.  Las heridas cada vez son más grandes y a la lista de agravios que incluyen a los desaparecidos, los asesinados, el narcotráfico y la extorción, existen grupos empeñados en posicionarse a través de importar problemas y soluciones que nada tienen que ver ni con la historia ni con las necesidades de nuestra sociedad.  Cómo seguramente se enteró estimado lector, la semana pasada el Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos protagonizo una vez más  un lamentable espectáculo, al prohibir los ECOSIGS (ESFUERZOS PARA CORREGIR LA ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO) grupos de una autonombrada ultraderecha, no desperdiciaron la oportunidad para manifestar su odio por la diversidad sexual y llamar a sus adversarios con todos los insultos posibles...