Ir al contenido principal

Saqueo y moralidad, un ciclo de la violencia







Image may contain: sky and outdoor










Iba el martes rumbo a San Cristóbal, la cabecera municipal de Ecatepec, cuando una señora contaba por teléfono que los habían llamado al municipio para rendir cuentas y que mucha gente sería despedida, la reunión sería en el Palacio,  el miércoles se desataron los demonios y yo no creo en casualidades.  




Image may contain: 1 person, outdoor




Una de las expresiones que (supuestamente) esta tomando la lucha contra el incremento o a las gasolinas que decidió aplicar el gobierno federal a partir del 1.º de enero de 2017, han sido los saqueos  a comercios de todo tipo como la Comercial Mexicana, Elektra, Coppel, Tiendas de Empeño y otros comercios que al parecer rodean las avenidas más importantes del Estado de México.



En las redes sociales se ha difundido de manera constante una serie de amenazas donde se previene a la ciudadanía de que deben estar encerrados en sus casas para evitar que maleantes entren a sus domicilios y los roben. También se reportó que grupos de personas encapuchadas recorrían las calles para asaltar los comercios y los mercados públicos.   

La reacción obvia en todos los lugares ha sido que los comerciantes cierren las puertas de sus negocios,  aunque el verdadero problema ha sido el asalto a  cadenas de supermercados a lo largo y ancho del territorio nacional.  Muchos sospechan, que estas acciones  no son aisladas y que si bien no son promovidas por el gobierno de manera abierta, si son patrocinadas por algunos de sus miembros, ya que dichas expresiones se han dado de manera sistemática, e incluso con una sincronización que ha tomado las declaraciones del presidente de la República Enrique Peña Nieto como señal macabra para recrudecerse, aunado a que las incursiones de vándalos y saqueadores estuvieron encabezadas  por grupos de encapuchados, que una vez abiertos los accesos a los centros comerciales, los cuáles violaban, rompiendo e incendiando de manera brutal.   dejaban a la gente realizar una rapiña voraz  sobre todas las mercancías que quedaban a su alcance.






Image may contain: one or more people and outdoor
Estos mecanismos han sido denunciados  también como maneras de limitar la participación social en las protestas contra el incremento a los combustibles, ésta no sería la primera vez que el partido en el poder en el Estado de México, el Revolucionario Institucional (PRI) que nunca ha dejado de gobernar intentara implementar estas medidas para desmovilizar a la población civil, permitiendo para ello que un grupo social importante se manifieste aunque eso implique una futura represión.

¿Quiénes son las personas que están realizando los bloqueos, y quiénes son aquellos que están realizando los saqueos? ¿Son las mismas personas? la respuesta es no,  los saqueos son encabezados por personas sin estudios, quizás en un empleo informal y que han visto la oportunidad de poder hacerse de algunos bienes, que les son negados por la distribución del trabajo,  aunque en lugar de endeudarse como para obtenerlos han decidido  robarlos.


¿En que momento una persona aprende que robar está mal?¿es en la infancia?, ¿la niñez?, ¿es mediante los golpes?, ¿la función pública?, o ¿simplemente el darse cuenta que al robar y quitar un objeto que no  nos pertenece dañamos  a los demás?

Image may contain: car, sky and outdoor
Bloque  de Taxistas en la entrada Norte de Ciudad Cuauhtémoc, bloqueando la carretera México Pachuca.

Image may contain: sky, car and outdoor
Al fondo la Comercial Mexicana, unas horas  antes de ser arrasada por el vandalismo. 



Saqueo en la entrada Sur de Ciudad Cuauhtémoc. 




Lo que vimos después de las 12.00  la tarde del 4 de enero en la comunidad de Ciudad Cuauhtémoc, es un espectáculo que difícilmente se borrará de nuestra memoria, primero mientras el presidente de la República el licenciado Enrique Peña Nieto anunciaba que el incremento a las gasolinas era irrevocable un grupo de taxistas se aprestaron a tomar el kilómetro 34.5 de la carretera libre  México-Pachuca, exactamente en la entrada a la colonia Ciudad Cuauhtémoc, mientras que a unos metros un grupo de vándalos inicio el saqueo a  una tienda Elektra, que más tarde derivó en un desalojo violento por parte de la policía estatal y que se viralizo en varios medios, igualmente se transmitió en vivo el saqueo a la Comercial Mexicana de Laboratorios en el que pudo apreciarse la rapiña que incluso llevo  a los reporteros a huir del lugar y que seguiría durante la madrugada en una jornada donde la policía se vio incapaz de contener los hechos.



Sin embargo, la imagen que permanecerá en nuestra memoria por mucho tiempo tiene que ver con algo distinto, es la de nuestros vecinos saqueando, la familias enteras robando alegremente  las cadenas de supermercados nacionales establecidos en Chiconautla y sus alrededores. peleándose por las mercancías, uniéndose de manera espontanea a la barbarie, rostros cuyas facciones demuestran el dolor de la desigualdad, viendo como normal lo que a todas luces es dezlenable, gritando "el que no agarre es un pendejo", fue duro descubrir que el partido en el poder conoce también a sus gobernados que sabía que con esa acción desviaría la atención de las protestas que sus grupos organizados estaban llevando a cabo, sin embargo sus triquiñuelas, aunque efectivas,  ya no pasan desapercibidas.
En medio de todo  este desorden Eruviel Avila al fin asomó la cara, aunque solo para pedirnos calma, un mensaje que a los testigos del proceder gubernamental ya no nos alcanza para entender hasta donde nos llevará esta administración, pues un día después de los disturbios, las calles lucen tranquilas pero vacías, el rumor de la protesta se ha acallado, aunque el sentimiento de inmoralidad nos rodea ahora ¿será suficiente para acallar el descontento cuando un dinero que no alcanza viva en los próximos meses los incrementos que jalará el precio a la gasolina? ¿Con qué otro ejercicio de terror nos sorprenderá el PRI de Eruviel? 



Image may contain: one or more people, people walking, basketball court and outdoor




  1. Resultado de imagen para vandalismo cd cuauhtemoc ecatepec


Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA HISTÓRICA DE UNA ESCUELA SECUNDARIA: LA URSS VISTA DESDE DENTRO

Escuela Secundaria Diurna 135 “Unión de Republicas Socialistas Soviéticas”. RESEÑA HISTÓRICA La Escuela Secundaria 135 empezó a funcionar a partir de 1970, siendo uno de sus primeros directores el Profr. José Romero Galitzia, a lo largo de éstos 35 años de trabajo interrumpido han desfilado por nuestra institución los Directores  Juan Pérez Márquez, Carlos Terraza Anduaga, Juan Bosco Pina Brito, Francisco Díaz Márquez y a partir de la gestión del profesor Díaz Márquez  se asignó  un director para cada turno; quedando en el matutino el profesor antes mencionado y en el vespertino el profesor Antelmo Licona Nieto, actual director del plantel.   Durante los primeros años se trabajó con una población escolar de 800 alumnos, con el paso de los años y la creación de nuevas escuelas la demanda fue menor,  en la década de los 70 recordaremos que los padres de familia se quedaban a dormir para conseguir un lugar a sus hijos y el día del examen era una jorn...

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ECATEPEC? UN RETRATO DEL BICENTENARIO

José María Morelos y Pavón es uno de los héroes más importantes de la independencia de México, fue fusilado en Ecatepec el 22 de diciembre de 1815. En la que fuera una casa de descanso de los virreyes españoles que se albergaban ahí para descansar antes de entrar a la Ciudad de México Morelos tuvo su ultima morada.  En el Porfiriato para festejar el primer centenario de la independencia se coloco esta estatua, de  aquel que no pidió otro honor que ser llamado "Siervo de la Nación".  Desde entonces es un lugar que atrae a varios políticos para honrar su memoria.  Hoy comienzan los festejos de algo polémico por sí mismo, el Bicentenario de la Independencia de México, es curiosa la reacción que este hecho puede provocar,  desde preguntas sobre  la pertinencia de festejar con todo el derroche que se ha anunciado hasta la  importancia de explicar los orígenes de nuestra dependencia económica.  En lo que hoy quisiera centrarme es ...

Desalojo en la Escuela Normal Superior

Ninguna historia contada por los protagonistas es totalmente cierta, pero aquí va un relato con el que crecí, y justo ahora,  que todas las  ideologías del magisterio  se derrumban  no puedo apartar de mi memoria. ¿Qué significa para usted amable lector el tener una casa? Me atrevo a decir que llamar a un pedazo de tierra como hogar, por más humilde que este sea, es para cualquier mexicano algo muy importante, al grado que ha sido una demanda de todas nuestras grandes revoluciones sociales y se  ha reconocido como un derecho. Para nosotros las ceremonias también son muy importantes y nos gusta fijar la existencia de una institución a  la teatralidad de sus rituales, aunque eso muchas veces impliqué entramados  burocráticos que nos absorben la vida.   Imagino por ejemplo el escándalo que se daría en todos los niveles,  si el hermoso edificio que alberga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de pronto tuviera que ser desaloj...