Ir al contenido principal

NXIVM y nuestra oligarquía política ¿podemos aprender algo?

"Marca en la piel, utilizada por la secta NXIVM"


La secta norteamericana NXIVM ha quedado escrita en la historia de nuestro país, con una letra muy pequeña y borrosa ciertamente, pero no por ello menos escalofriante, que lo que suele acontecer en las habitaciones privadas de una clase política corrupta y sin limites morales como la mexicana. 



"Imagen del juicio contra Keith Raniere"


Mujeres golpeadas, asesinatos, sexualidades alternativas y violentas, drogadicción,  crimen, locura, brujería suicidio y sobre todo soledad,  parecen  acompañar a los herederos del poder en una trampa que sus propias familias han tejido, donde los cuerpos son desechables y la conciencia se pierde entre discursos barrocos de laberintos llenos de desinformación. 

El juicio y condena de Keith Raniere por tráfico sexual, extorsión, crimen organizado, trabajo forzado, lavado de dinero y fraude electrónico, develó la implicación que tuvieron Emiliano Salinas, Ana Cristina Fox, Federico de la Madrid, Rosa Laura Junco, herederos de algunas dinastías políticas de México u operadores de izquierda como Mario Delgado ¿Qué implica esto para México? 




Desacreditar a las personas que creen en sectas o caen en sus garras, resulta una crítica fácil,   la realidad es que todos en menor o mayor medida estamos expuestos a la manipulación a todos los niveles, y temo que todos tenemos que ser presas de ella, aunque sea como testigos,  para poder generar defensas, lamento mucho que todos los implicados en NXIVM, lo hayan tenido que vivir de esa forma, pero desgraciadamente es un peligro al que todos estamos expuestos, seria ingenuo y lleno de confianza pensar lo contrario. 

Qué algunas familias poderosas hayan caído en manos de un "gurú", es más sintomático de los tiempos  que de sus debilidades individuales, sin embargo la trama que revela este caso no deja de ser escalofriante, sobre todo por los avances que logro en un tiempo tan breve, y la penetración que alcanzo en los cerrados círculos del poder de nuestro país, al parecer la conspiración de NXIVM, también tenía un proyecto educativo, al que afortunadamente la encrucijada legal de esa secta, puso fin, ya que evitó que nuestras élites llevaran cual ovejas al matadero a sus propios hijos para recibir un lavado de cerebro cuyas consecuencias afortunadamente solo podemos conjeturar. ¿Pero cuantos grupos operan en nuestro país con ese perfil? Lamentablemente muchos, ya que las técnicas y métodos de la secta, podrían ser los de cualquier organización que de manera "altruista" busque la superación personal. 

El principal aprendizaje de esta situación debería ser:  tenemos que enseñar a los nuestros a buscar en ellos mismos la seguridad,  el perdón y  la fuerza, para amarse y comprender que no hay caminos fáciles rumbo al éxito, pero sobre todo que no existe una sola versión del triunfo, pero todas pasan no por el control del exterior, sino del dominio de las limitaciones de nuestro corazón. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA HISTÓRICA DE UNA ESCUELA SECUNDARIA: LA URSS VISTA DESDE DENTRO

Escuela Secundaria Diurna 135 “Unión de Republicas Socialistas Soviéticas”. RESEÑA HISTÓRICA La Escuela Secundaria 135 empezó a funcionar a partir de 1970, siendo uno de sus primeros directores el Profr. José Romero Galitzia, a lo largo de éstos 35 años de trabajo interrumpido han desfilado por nuestra institución los Directores  Juan Pérez Márquez, Carlos Terraza Anduaga, Juan Bosco Pina Brito, Francisco Díaz Márquez y a partir de la gestión del profesor Díaz Márquez  se asignó  un director para cada turno; quedando en el matutino el profesor antes mencionado y en el vespertino el profesor Antelmo Licona Nieto, actual director del plantel.   Durante los primeros años se trabajó con una población escolar de 800 alumnos, con el paso de los años y la creación de nuevas escuelas la demanda fue menor,  en la década de los 70 recordaremos que los padres de familia se quedaban a dormir para conseguir un lugar a sus hijos y el día del examen era una jorn...

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ECATEPEC? UN RETRATO DEL BICENTENARIO

José María Morelos y Pavón es uno de los héroes más importantes de la independencia de México, fue fusilado en Ecatepec el 22 de diciembre de 1815. En la que fuera una casa de descanso de los virreyes españoles que se albergaban ahí para descansar antes de entrar a la Ciudad de México Morelos tuvo su ultima morada.  En el Porfiriato para festejar el primer centenario de la independencia se coloco esta estatua, de  aquel que no pidió otro honor que ser llamado "Siervo de la Nación".  Desde entonces es un lugar que atrae a varios políticos para honrar su memoria.  Hoy comienzan los festejos de algo polémico por sí mismo, el Bicentenario de la Independencia de México, es curiosa la reacción que este hecho puede provocar,  desde preguntas sobre  la pertinencia de festejar con todo el derroche que se ha anunciado hasta la  importancia de explicar los orígenes de nuestra dependencia económica.  En lo que hoy quisiera centrarme es ...

Desalojo en la Escuela Normal Superior

Ninguna historia contada por los protagonistas es totalmente cierta, pero aquí va un relato con el que crecí, y justo ahora,  que todas las  ideologías del magisterio  se derrumban  no puedo apartar de mi memoria. ¿Qué significa para usted amable lector el tener una casa? Me atrevo a decir que llamar a un pedazo de tierra como hogar, por más humilde que este sea, es para cualquier mexicano algo muy importante, al grado que ha sido una demanda de todas nuestras grandes revoluciones sociales y se  ha reconocido como un derecho. Para nosotros las ceremonias también son muy importantes y nos gusta fijar la existencia de una institución a  la teatralidad de sus rituales, aunque eso muchas veces impliqué entramados  burocráticos que nos absorben la vida.   Imagino por ejemplo el escándalo que se daría en todos los niveles,  si el hermoso edificio que alberga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de pronto tuviera que ser desaloj...