Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2021

¿Fracasará la lucha de los alumnos del CIDE?

  Juzgar toda lucha estudiantil como "justa", "miserable", "defensa de privilegios" o cualquier otro  calificativo, es un  ocioso e  imposible ejercicio. Comprender la génesis de un movimiento es algo que solo conocen los más involucrados y que muchos de los participantes apenas pueden imaginar,  pues se mantiene en secreto o es un proceso de larga duración cuyo conflicto precisamente atraviesa la etapa de la movilización.  Las personas que miramos el movimiento de fuera solo podemos ver el discurso políticamente correcto que pretende ganar voluntades en favor de una causa, que tiene la posibilidad de ser compartida por gente externa que puede movilizarse en su apoyo. Si bien es imposible hacer coincidir todas las voluntades y todos los intereses, si las partes no se enfrascan en la lucha de poder la  demanda publica  puede ser negociable.   Estos movimientos surgen la mayoría de las veces de manera poco espontanea, pues-y el CIDE no...

Notas relevantes sobre educación 28/06/2021

 LA JORNADA  PUBLIMENTRO REFORMA 

Ni desastre ni triunfo: la mediocridad

Los resultados de las elecciones de este domingo no auguran nada bueno como presume la oposición, y ciertamente tampoco respaldan el optimismo del partido en el poder, lo único que reflejan es el encono de una sociedad que no puede reconciliarse consigo misma ni tiene en la agenda hacerlo.  Son los intereses de grupo los que prevalecen y por lo tanto el presidente puede estar tranquilo por ahora.   Entre un grupo de líderes de opinión que un día sí y un día no, llaman a las urnas, y de pronto promueven la ausencia,  confunden  votar con la democracia, no es de extrañar que hoy se propague un triunfo de la oposición, a pesar de las cuestionables condiciones en las que se ha producido, y los efectos anodinos que en el corto plazo tendrá este viraje en el equilibrio del poder, pero ellos lo ven como un buen termómetro para su lucha, cualquiera que sea.   Cómo han alertado especialistas en violencias,  es en el municipio donde se pueden tejer las rede...

Dudas razonables sobre el regreso a clases

Desde su llegada a la Secretaría de Educación Pública Delfina Gómez dejó claro que una de sus funciones principales sería lograr el regreso a las clases presenciales, pocas personas hicieron caso de esta declaración y se concentraron en las críticas a la trayectoria de la nueva secretaria, la cual en sus orígenes estuvo muy ligada al Sindicato Nacional de trabajadores de la educación con todo lo qué implica dicha filiación. pero los que de cierta manera hemos trascendido esta contradicción que al menos de manera formal no representa una excepción a la manera de conducirse de otros de  antecesores en el cargo, fijamos nuestra mirada en esa expresión. ¿pero qué significa exactamente volver a las clases presenciales? Videos muy divertidos circulan por la red, de maestros españoles y latinoamericanos luchando con las contradicciones que implican el enseñar de manera presencial en tiempos de la Covid-19, situaciones que van desde el enronquecimiento de la voz, la lucha porque los alu...

Notas relevantes sobre educación 26/04/2021

 EL HERALDO 

Notas relevantes sobre educación 8/05/2021

 

Notas relevantes sobre educación 13/05/2021

 EJE CENTRAL/ Bernardo Naranjo  EL FINANCIERO/ David Calderón  EL HERALDO DE MÉXICO  EXCELSIOR/ Laura Toribio  LA JORNADA

Noticias relevantes de educación 10/05/2021

 Inicia la Vacunación en el Estado de México LA CRÓNICA/Félix Fernández.   EL UNIVERSAL 

Notas relevantes sobre educación 09/05/2021

 

NOTAS RELEVANTES DE EDUCACIÓN 05/05/2021

24 HORAS / QUADRATIN EL FINANCIERO/ BLANCA HEREDIA 

Notas relevantes sobre educación 02/05/2021

 Iris Velazquez/REFORMA  Editorial/ EL UNIVERSAL EXCELSIOR/  LA CRONICA DE HOY  LA JORNADA

Notas relevantes sobre educación 29/04/2021

 

Notas de educación 25/04/2021