“Yo no vengo de los sótanos de la política, no vengo de los caños de la política, no uso rumores...”
Ella es buena amiga de Fox y
se lleva muy bien con la mayoría de los gobernadores, ella tiene amigos en el
gabinete: George Grayson
La Asociación “Ignacio M.
Altamirano”
Denuncia / VIII
Madrazo, es una persona muy
indecisa y tendré que hablar muy duro con él para que se decida, para que yo
sea diputada y yo sea la coordinadora de la fracción...
Arrancan disputa por la
coordinación priísta en la Cámara de Diputados
El diario Reforma publicó
que el martes 8 de julio de 2003, Gordillo Morales cenó con gobernadores.
El PRI concluyó la batalla
electoral del 6 de julio e inició ya su propia guerra interna por el liderazgo
de la próxima bancada en la Cámara de Diputados.
Aunque la convocatoria para
la elección del coordinador del grupo parlamentario podría lanzarse hasta
después del viernes 12 de julio de 2003, el enfrentamiento entre los aspirantes
arrancó formalmente.
Resurrección en San Lázaro
Elba Esther Gordillo,
secretaria general del PRI y la única que había manifestado abiertamente su interés
por coordinar la fracción en San Lázaro, se refirió así a la posibilidad de
entrar en comunicación con el que será su contrincante, el líder del sector
popular del tricolor, Manilo Fabio Beltrones: “¿Ya habló con él?”, se le
preguntó.
“Perdónenme, yo no vengo de
los sótanos de la política, no vengo de los caños de la política, no uso
rumores, ni utilizo a ninguno de manera inmoral o falto a la ética en razón de
mis deseos, mis pensamientos o mis compromisos”, aseguró. Por otro lado,
mientras los colaboradores de Beltrones Rivera adelantaron que el ex gobernador
de Sonora anunciaría su destape para pelear la coordinación, Gordillo tenía
programada anoche una cena privada con los gobernadores priístas de los estados
de México, Arturo Montiel; de Hidalgo, Manuel Ángel Núñez Soto, y de Colima,
Fernando Moreno Peña.
En entrevista, el líder de
la CNOP se pronunció porque el dirigente nacional del tricolor, Roberto
Madrazo, no meta la mano en la elección interna.
“Creo que el presidente del
partido no debe perder oportunidad de mantenerse ajeno de una elección que
solamente compete a los diputados federales”, dijo el sonorense.
Beltrones fue más allá y
descalificó de antemano cualquier “acuerdo previo” que se haya dado entre
Gordillo y Madrazo para la coordinación de la bancada.
“Confío plenamente en que no
se haya establecido ningún acuerdo del cual no estemos enterados todos los que
vamos a componer la fracción parlamentaria del PRI. En mi caso particular no sé
de ningún acuerdo que se haya tomado, ex profeso, en alguna reunión en la que
no estuvieron los que van decidir todo lo que le compete a la LIX Legislatura”,
expresó.
Elección o acuerdo
A pesar del ambiente de
confrontación, durante una reunión privada, encabezada por Madrazo, ambos
dirigentes se “lanzaron flores” sobre la labor realizada para las elecciones
del pasado 6 de julio.
Gordillo se refirió a
Beltrones como un político “muy respetable” y el sonorense reconoció el trabajo
de la secretaria general de su partido en la elaboración de la agenda
legislativa y la organización de las campañas de los candidatos.
Minutos antes de ese
encuentro, también acudieron a reuniones con Madrazo los dirigentes de la
Confederación Nacional Campesina (CNC), Heladio Ramírez, y el del sector
obrero, Leonardo Rodríguez Alcaine.
El líder cenecista demandó
consenso para seleccionar al próximo coordinador e incluso anunció que
postularán a un candidato propio.
“Ya se acabó la época de las
imposiciones, tiene que haber un consenso entre todos”, demandó el ex
gobernador de Oaxaca.
Fox podría hallar aliada en
la oposición: Reuters
La agencia internacional
Reuters difundió un cable que se publicó el 9 de julio de 2003, que una ex
lideresa sindical, la segunda a bordo en el principal partido opositor de
México (PRI), podría convertirse en la mejor aliada del presidente Vicente Fox
para impulsar reformas clave en el Congreso en los próximos tres años.
Elba Esther Gordillo,
secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se perfila
como la candidata principal para liderar la bancada de ese partido de oposición
cuando la nueva legislatura inicie sus trabajos en septiembre.
Ella es una de las mujeres
más poderosas de México y, según algunos analistas, tiene habilidad para mediar
acuerdos entre los partidos, incluyendo el acuerdo que busca Fox para sus
reformas económicas.
El Partido Acción Nacional
(PAN), al que pertenece Fox, perdió ante el PRI los comicios intermedios que se
realizaron el domingo pasado, dejando al mandatario en la necesidad de sentarse
a negociar con la oposición para sacar adelante las reformas energética, fiscal
y laboral.
Gordillo, de 58 años, dijo a
Reuters que su partido tiene razones para romper con el estancamiento político
con el que Fox se ha encontrado en el Congreso y así evitar que el partido sea
visto como irresponsable, de cara a las elecciones presidenciales del 2006. “El
electorado nos manda hacer acuerdos, obliga a acuerdos”, dijo Gordillo esta
semana. “Porque en el 2006 la ciudadanía va a votar por aquellos que tengan
responsabilidad en el ejercicio de hacer política”, advirtió.
El gobierno y los
principales partidos de oposición ya han iniciado encuentros informales para
comenzar a definir la agenda de las reformas.
El PRI, que gobernó por 71
años el país hasta que Fox lo derrotó en las urnas en el 2000, dijo que está
abierto a cooperar con el mandatario pero que tiene sus propias propuestas de
reformas.
El Congreso podría limitar
los planes de Fox o poner su propio sello en ellos, como lo hizo con la reforma
fiscal en el 2001. Pero Gordillo podría ayudar a destrabar algunas de las
propuestas de reformas de Fox a cambio de su apoyo en los programas sociales
del PRI, dijo el analista político José Antonio Crespo.
Gordillo tiene la reputación
de una dura negociadora, sin miedo a la confrontación, y su estilo directo
contrasta con el de muchos de los hombres del PRI, entre ellos el presidente
del partido, Roberto Madrazo.
“Elba Esther Gordillo será
crucial para Fox”, dijo George Grayson, un experto del Colegio William &
Mary de Virginia, Estados Unidos, quien estuvo en México como observador de las
elecciones.
“Ella tiene conexiones a lo
largo de todo el sistema político. Ella es buena amiga de Fox y se lleva muy
bien con la mayoría de los gobernadores, ella tiene amigos en el gabinete”,
dijo el especialista.
Urgente reforma en sector
eléctrico: Gordillo
Gordillo dijo es una urgente
necesidad mejorar la eficiencia y competitividad del sector energético en
México, dominado por la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). Fox
quiere abrir el sector eléctrico a una mayor participación privada. Ella
dirigió uno de los sindicatos más grandes de América Latina, el Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y perteneció al Grupo San
Ángel, un grupo informal que a inicios de la década de 1990 juntó a políticos e
intelectuales. Gordillo sabe que algún intento por elevar los impuestos como
parte de la reforma fiscal, como propuso el presidente Fox, acarrearía costos
políticos y encontraría una fuerte oposición en el PRI.
“Veo dificultades, sí. Hay
algunos que siguen viendo para atrás, eso es innegable”, dijo. “Se va a
requerir mucho trabajo político, de cabildeo”, pronosticó.
(De acuerdo con) Reuters
A principios de febrero de
2003, Elba Esther Gordillo platicó con el secretario adjunto a la Secretaría
General del CEN del PRI, Ángel Buendía Tirado, a quien dijo que chantajearía a
Roberto Madrazo para que le garantizara la coordinación de la fracción priísta
en la Cámara de Diputados, además de amenazar que le quitaría la dirigencia del
PRI:
Gordillo: Hola, querido.
Buendía: Maestra, ¿cómo
estás?
Gordillo: Ya no sé qué
quiere Roberto Madrazo, es una persona muy indecisa y tendré que hablar muy
duro con él para que se decida, para que yo sea diputada y yo sea la
coordinadora de la fracción...
Buendía: ¿No lo has hablado
con él?
Gordillo: Lo voy a hacer,
pero si no soy la coordinadora del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de
Diputados, haré públicas las enormes diferencias que tengo con Madrazo y voy a
romper históricamente con esta relación...
Buendía: Sería importante
que lo platicaras con Madrazo, tienes razón, pero antes platícalo con él.
Gordillo: Madrazo sigue
apoyando a Héctor Hugo Olivares, a Emilio Chuayffet y a José Murat, yo voy a
dar la pelea y le voy a quitar la dirigencia del partido y le voy a mostrar a
Madrazo toda la indiferencia que siento por él. Yo te digo esto para que lo
sepas...
Buendía: Te lo agradezco, Elba.
Gordillo: Bueno, querido, te
veo luego para platicarte a ver cómo me fue...
Buendía: Besitos...
Gordillo: Ciao.
Hasta aquí han quedado
establecidos los “malabares” de la tramposa de Elba Esther para alcanzar sus
objetivos a cualquier costo, pues en sus manejos del SNTE ha recurrido al
asesinato, el robo, el engaño, etcétera, algunas de esas malas artes las ha
utilizado para buscar la coordinación de la fracción priísta de la Cámara de
Diputados. Como candidata a diputada por el principio de representación
proporcional, asistió en mayo de 2003 a una reunión que se realizó en el
domicilio del panista Francisco Barrio Terrazas, ocasión que aprovechó para
“amarrar” la siguiente convocatoria, a manera de una comida en su domicilio. La
segunda quincena de mayo de 2003, la tramposa de la Gordillo platicó con una
persona que no se pudo determinar su identidad, a la que le hizo del
conocimiento el acto en mención. Es evidente la posición entreguista de la
cacique del SNTE para continuar aliada a Vicente Fox, ahora desde la Cámara de
Diputados para ayudarle a aprobar las contra-reformas que perjudicarán a las
clases populares:
Gordillo: Bueno.
Persona desconocida
(PD): Bueno.
Gordillo: Querido amigo.
(PD): ¿Qué pasó?, ¿cómo
estás?
Gordillo: Bien, muy bien.
(PD): Dime.
Gordillo: Te acuerdas de lo
que platicamos de la invitación, ¿verdad?
(PD): Claro, claro.
Gordillo: Hay un viaje,
saldría mañana y luego hay otro segundo, regresando del viaje te busco para
platicarte, mañana te hablo, voy a hacer una comida. El primer paso será,
este... Ser parejas.
(PD): Correcto.
Gordillo: Y el segundo será
en grupo.
(PD): Exacto.
Gordillo: Ya lo amarré,
¿eh?, para que tú lo comentes, ya está, ¿eh?
(PD): Excelente.
Gordillo: Y perdón que te
hable tan temprano, pero me estoy yendo a Nayarit.
(PD): Ni me digas, ¿eh?
Gordillo: Y ayer tú me
llamaste, no pude reportarme en la tarde... pero ya está.
(PD): Órale.
Gordillo: Sobre lo que
hablamos, ¿verdad?
(PD): La entiendo
perfectamente.
Gordillo: OK.
(PD): Y no sabes como te
agradezco, ¿eh?
Gordillo: Muy bien, ¿eh?,
directo con los dos (Vicente y Marta Fox), ¿eh? Un beso.
(PD): Te lo agradezco, ¿eh?
Gordillo: No hombre, por
favor, nos vemos pronto.
(PD): Correcto, bye.
En un acto más de
corrupción, Elba Esther Gordillo llamó por teléfono a mediados de junio de 2003
al ex dueño de Banamex, Roberto Hernández Ramírez, a quien invitó a la comida
que realizó en su domicilio de Polanco para continuar con sus manejos oscuros
rumbo al liderazgo priísta de los diputados federales. A Roberto Hernández le
ofreció cuidarle el asunto del IPAB y su ganancia de 7 mil millones de dólares.
Esos son los acuerdos de la Gordillo, los que tienen que ver con corruptelas de
ese nivel. Quedó claro que la tramposa de Elba Esther ofreció a buen precio sus
favores políticos a cambio de favores económicos:
Hernández: Bueno.
Gordillo: Bueno.
Hernández: Elba Esther, qué
gusto.
Gordillo: Oye, qué gustísimo
saludarte.
Hernández: No, hombre.
Gordillo: Que andas muy
viajero.
Hernández: Sí, andaba...
salimos de Londres, y vamos a estar aquí las próximas tres o cuatro semanas.
Gordillo: Oye, qué bueno.
Hernández: Pero ya estamos
aquí instalados, ¿tú cómo estás?
Gordillo: Bien, trabajando.
Hernández: Muchísimo.
Gordillo: Pero intensamente,
buscando esa posibilidad de la Coordinación para hacer las reformas que el país
va a requerir (las de Fox).
Hernández: Oye, pues
maravilloso.
Gordillo: No está siendo muy
fácil, ya sabes, ¿no?
Hernández: Hey, sí.
Gordillo: Esto es complejo,
pero muy, muy entusiasmada.
Hernández: Oye, eso me da
muchísimo gusto.
Gordillo: Muy entusiasmada,
reuniéndonos con algunos actores para ver sobre lo hacendario, sobre la reforma
energética, que ya ves que está ahí muy en la discusión, nos hemos reunido con
Barrio, entre otras cosas, amén de saludarte, manifestarte una vez más como
siempre mi cariño, mi reconocimiento.
Hernández: Ah, qué linda.
Gordillo: Porque están
habiendo reuniones con empresarios, con banqueros, con una serie de gentes para
ir ideando qué vamos a hacer, en días pasados la comida fue en casa de
Francisco Barrio, estuvieron algunas personalidades como Carlos Slim, Federico
Reyes Heroles, ya te imaginarás, y a mí me toca el 24.
Hernández: Oye, ¿por qué no
invitas a Alfredo Harp Helú.
Gordillo: A Alfredo Harp,
cómo no.
Hernández: Invítalo, le va a
dar mucho gusto, porque yo no estoy pensando en regresar hasta el año que entra,
¿eh?
Gordillo: Estoy de acuerdo,
nada más que quiero que sepas que en todos los actos que hago y realizo estás
presente.
Hernández: Oye, pues te lo
agradezco muchísimo y de veras...
Gordillo: En todo... Y
ahorita lo voy a buscar a él.
Hernández: Perfecto.
Gordillo: Pero ahí vamos,
vas a ver, nos va a ir bien, es cosa de calma, de serenidad.
Hernández: Sí, ya me decía
hace un rato que hablé a la oficina, que Nuevo León parece que está muy claro
lo...
Gordillo: Lo vamos a ganar,
Sonora un poco controvertido pero hay que reforzar.
Hernández: ¿Campeche?
Gordillo: Ganado.
Hernández: Ése no hay
problema, ¿verdad?
Gordillo: No, no hay, va a
estar tironeadito, pero va bien.
Hernández: Ése va a ser un
cambio muy importante.
Gordillo: San Luis Potosí,
sí, mal, mal... Querétaro competido, muy competido.
Hernández: Bueno. Oye, te
decía, fíjate que lo de las reformas es muy importante, no sabes, tú estarás
más al tanto, pero ahora que yo estoy viviendo aquí, los problemas de la falta
de haber tomado a tiempo las reformas en toda Europa, especialmente las
laborales, y está creando un problema, o ya... a Francia la tienen parada los
sindicatos, ahora, aunque el gobierno ya se fajó, y va para adelante, ¿verdad?
Pero yo creo que la reforma, sobre todo la fiscal, impuestos...
Gordillo: Impuestos, la
laboral, ¿no?
Hernández: La laboral no
tanto, mira, yo te diría que son impuestos y la parte de energética.
Gordillo: Ajá, muy bien.
Hernández: Y yo creo que con
esas dos que...
Gordillo: Que sacáramos
adelante, ¿verdad? Hernández: Y yo creo que va a haber una ventana a finales de
año, en el último trimestre, que se pudieran poner de acuerdo, digo porque el
gobierno del... quiere avanzar.
Gordillo: Lo tenemos que
sacar a fuercitas, lo bueno, ¿sabes qué me da mucho gusto?, que las cosas que
aquí estaban enrareciendo el escenario político, porque había varios asuntos
que lo estaban enrareciendo, lo de los spots, ya sabes, ¿no? Hernández: Sí, sí.
Gordillo: Eso andaba enrareciendo,
ya hay una corrección. Hay una actitud... ya hay mayor... creo que eso va a
ayudar, generar condiciones para que puedan haber acuerdos y que no nos
descalifiquemos los unos y los otros.
Hernández: Exactamente.
Gordillo: Todo es cuestión
de generar condiciones para cultivar la tierra, ¿no?
Hernández: Así es, así es.
“es de quien la trabaja”.
Gordillo: Ja, Ja, sí, si no,
no sale nada.
Hernández: Qué gusto me da
oírte, y oírte... y además... se me hace interesantísimo que tomes la coordinación.
Gordillo: Ahí vamos, ya
tendré oportunidad de platicarte.
Hernández: Porque pase...
que efectivamente el campo donde se van a trabajar los acuerdos de
gobernabilidad.
Gordillo: Y como digo yo,
desde el legislativo se gobierna.
Hernández: Así es.
Gordillo: Cuando menos se
dan las líneas, ¿no? Hernández: No, no, se gobierna, yo creo que ese ya es un
cambio importantísimo.
Gordillo: Así es, entonces
lo hagamos coadyuvando, contribuyendo con el Ejecutivo.
Hernández: Así es.
Gordillo: Y que represente
el Congreso las diferentes voces de la sociedad, y las fuerzas políticas de la
sociedad, intelectuales, productivas.
Hernández: ¿El Congreso qué
sientes...? Que va a quedar una representación similar a la que hay ahorita, ¿verdad?
Gordillo: Creo que sí, y eso
es bueno. Eso va a ayudar a todos.
Hernández: Ayudar a todos, y
que se logren acuerdos políticos, sino el único gañón es el amigo de Derbez...
Gordillo: Aja, aja... No,
hombre, y es mi preocupación, ¿eh?
Hernández: No, no...
Gordillo: No, no... De
veras.
Hernández: Ja, Ja...
Gordillo: Oye, pues no sabes
cómo te agradezco.
Hernández: No, no tienes que
agradecer nada.
Gordillo: Que te estés
comunicando, que te reportes, te lo agradezco con todo el corazón.
Hernández: Te lo agradezco y
Claudia te manda muchísimos saludos.
Gordillo: Yo muchos besos.
Qué la pasen bien rico.
Hernández: Ah, muchas
gracias. Si piensas venir para acá...
Gordillo: Te busco.
Hernández: Échanos un grito.
Gordillo: Te aviso. Y no
olvides que siempre estás en todo lo que haga.
Hernández: Qué linda eres,
muchas gracias. Te mando un abrazo y un beso, y mucho éxito.
Gordillo: Igualmente.
A mediados de junio de 2003,
la trapecista de Elba Esther trató de convencer al secretario general del CEN
del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, para que ese partido enviara un representante a
la comida que organizó en su lujoso departamento de Polanco, lo anterior como
pago por el apoyo que otorgó la tramposa maestra a Rosario Robles durante el
Informe Presidencial de Fox en el año 2002, además de formalizar las reuniones
que la priísta había sostenido con el entonces candidato plurinominal
perredista Manuel Camacho Solís, con quien comparte un proyecto político desde
el régimen de Carlos Salinas de Gortari. La Gordillo estaría impulsando a
Camacho para que coordinara los trabajos de la fracción del PRD en la Cámara de
Diputados ¿Casualidad o perversión política?:
Navarrete: Bueno, estimada
amiga.
Gordillo: Hola, ¿cómo estás?
Navarrete: Pues ando igual
de atareado que tú, exactamente, nos hemos seguido la huella por ahí, por
varios estados. Yo entro, tú sales, yo entro, y ahí andamos.
Gordillo: Qué cosa, ¿no?,
pero bien, ¿no?
Navarrete: Yo creo que nos
va a ir bien a todos.
Gordillo: Ojalá y que sí.
Navarrete: Se le están
quitando elementos de rispidez a la campaña, lo cual es bueno y creo que ya
vamos rumbo a la parte final, ¿no? Sí lo que tiene que ser, sucederá.
Gordillo: Así es, oye mira,
te quiero comentar lo siguiente, he buscado a la presidenta de tu partido,
Rosario Robles, tengo los datos de quienes han recibido la llamada y no he
podido hablar con ella. Le voy a enviar un carlita, te voy a explicar,
recordarás que hubo una comida en casa de Barrio. Navarrete: Sí.
Gordillo: Salió a la prensa.
Hubieron varios empresarios, varias gentes, luego se quedó que yo invitaría a
una próxima, no estamos hablando necesariamente de la agenda legislativa, sino
de los problemas que preocupan a algunos sectores, de orden económico, de orden
social, de orden político, lo que a mí se me hace delicado es que solamente
estemos hablando en plan amistosos, ni siquiera institucional, en términos de
que se invita a personas, ¿no?
Navarrete: Sí.
Gordillo: Esta vez me toca
el martes 24, yo ya tengo seguro...
Navarrete: Del PRD, ¿quién
fue ese día?
Gordillo: No fue nadie.
Navarrete: De donde salió la
versión... ah, bueno, esa fue otra reunión.
Gordillo: Es otra, Manuel
Camacho Solís ha estado, Manuel, yo ya estuve cenando con él, bueno yo... así,
hemos estado teniendo contactos muy... o sea, te hablan y oye qué tal y bla,
bla, ¿no?
Navarrete: Sí.
Gordillo: Bueno, yo esta
comida del martes le quería consultar a ella, si juzgaba conveniente que
invitara y a quiénes. Navarrete: Te va a decir que no, te adelanto la
respuesta. Te voy a decir por qué. Porque las reuniones de ustedes con Barrio,
con Santiago Crecí y con todos ellos.
Gordillo: No, yo no voy a
invitar a Santiago, ¿eh?
Navarrete: No, ya lo sé,
pero esa reunión, la verdad es que tanto Pablo Gómez y Manuel Camacho han
entrado en contacto con Francisco Barrio.
Gordillo: ¡Ah!, claro, y
están teniendo las otras reuniones.
Navarrete: Se han echado
cafecitos y han platicado, entonces, esas reuniones han caído muy mal en el
PRD.
Gordillo: Aja.
Navarrete: Te voy a decir
por qué, porque ya, conforme se acerca el 6 de julio está la disputa, pues, por
la coordinación parlamentaria, y en el caso nuestro, nosotros no designamos al
coordinador, sino que se elige en el grupo.
Gordillo: Igual que
nosotros.
Navarrete: Se elige a
votación abierta, ahí de la correlación de las fuerzas, entonces, varios que
quieren ser o son aspirantes y que andan ahorita en campaña, sobre todo en los
distritos, han reaccionado muy mal, diciendo: “¿Y quién nombró a Pablo o a
Manuel representantes de nosotros para entrar en pláticas con estas gentes?”.
Gordillo: Eso es correcto.
Navarrete: Y dos, bueno, a
poco nos van imponer desde el PRI, desde el gobierno a quien va a ser nuestro
coordinador.
Gordillo: Está correcto.
Navarrete: Nuestro
interlocutor, espérense tantito, ya saltó Amalia García, ya saltó Dolores
Padierna, ya saltó Rene Arce, diciendo de qué se trata, y cuando yo le pregunté
a Rosario: Oye, Rosario ¿tienes conocimiento?, y me dijo: nadie me ha comentado
nada.
Gordillo: Porque yo le he
estado hablando y no me contesta el teléfono.
Navarrete: Pero ni Pablo, ni
Manuel le habían comentado que se habían reunido.
Gordillo: Pero yo no los
convoque. Lo ha estado convocando Barrio.
Navarrete: Pero bueno, con
Barrio sí se han sentado a platicar.
Gordillo: Sí, sí, yo he
mandado gente. Yo no he ido, ¿eh?, salvo a la reunión, a la comida que él me
invitó, ¿qué me sugieres hacer?, sigo insistiendo con ella para que vea que hay
institucionalidad, le voy a mandar una carta, ¿no invito a nadie?
Navarrete: Mira, insístele,
insístele, pero yo te adelanto que te va a decir no gracias, ahorita no.
Gordillo: Me parece
correcto.
Navarrete: Porque nos meten
un ruido extraño dentro del grupo parlamentario.
Gordillo: Lo que quiero es
que sepa ella que tengo esa cortesía política.
Navarrete: Eso sí, incluso explícale,
dile; he estado en contacto o hemos estado en contacto, no necesariamente para
ver temas de agenda legislativa, sino para abrir interlocuciones desde ahora,
yo no he estado presente, es importante que se lo aclares, en ninguna reunión
donde hayan estado representantes del PRD o presuntos o futuros legisladores
del PRD.
Gordillo: Ajá.
Navarrete: Hemos estado
otras gentes, pero del PRD nadie; sin embargo, los acuerdos que hemos tenido
ahí han sido que mantengamos abierta la interlocución, a mí me corresponde la
siguiente reunión y yo quiero consultar institucionalmente a la presidenta
nacional, si cree conveniente la participación de alguien y que me diga quién,
porque no quiero hacer invitaciones personales, sino por medio de
instituciones.
Gordillo: Y eso es lo que no
me contesta y por eso dije, le voy a hablar a Carlos, ¿qué hago?, porque no va
a contestar.
Navarrete: Te va a decir que
no, que muchas gracias, en todo caso.
Gordillo: Pero lo importante
sería que me contestara.
Navarrete: Pues sí, que te
dijera, ¿no?
Gordillo: Claro, pero que se
vea que estoy siendo...
Navarrete: Sí ella dice;
abre ahorita el contacto con ella para darle una respuesta institucional, pues
ya te habló tranquilamente, ¿no?
Gordillo: Verdad, ahora yo,
Carlos, ¿tú no le podrías comentar que te llamé preocupada por esto?
Navarrete: Sí, como no,
¿cuándo le mandas la carta?
Gordillo: ¿Quieres que se la
mande hoy? Okey.
Navarrete: Como andamos
igual que ustedes, cerrando campaña en todas partes, yo mañana salgo para Nuevo
León y Guanajuato y ella sale también para otros estados, estamos todo mundo en
friega.
Gordillo: Sí, nada más para
que sepa, que no se vea que estoy siendo grosera.
Navarrete: Me parece bien,
una cortesía política indispensable, me parece que es correcto. Sí, me parece
que es correcto. Ya si te dice ella que no hay condiciones, como creo que te va
a contestar.
Gordillo: No invito a nadie,
a nadie, a nadie, ¿verdad?
Navarrete: A nadie, para que
no metas ruido extraño ahí.
Gordillo: Okey, okey,
perfecto.
Navarrete: Habrá tiempo de
platicar después perfectamente.
Gordillo: Okey, okey, por
eso se lo quería consultar.
Navarrete: Ya se sabrá con
quienes incluso. ¿Verdad?, entonces esto nos ayuda para que todo mundo nos
carguemos, mira, a partir del 7 de julio ya sabemos que pasó. Entonces ahí sí
empezamos a tener ya el contacto institucional y en corto que requerimos para
platicar temas. ¿Te parece? Yo se lo platico hoy mismo.
Gordillo: Por favor y que si
necesito mandarle la cartita...
Navarrete: Le adelanto que
le vas a mandar una carta.
Gordillo: Y si cree ella que
no... digo, lo que no quiero es que vaya a creer que estoy buscando pleito. No,
no es mi intención.
Navarrete: Es correcto, me parece
correcto.
Gordillo: Okey. Te agradezco
mucho, Carlos.
Navarrete: Un abrazo
afectuoso.
Gordillo: A ti con cariño,
ándele bye.
Para tratar de saciar su
apetito de poder, Elba Esther Gordillo, como parte de su maniobra para gobernar
al país junto a la “pareja presidencial” desde la Cámara de Diputado, habló por
teléfono un día antes de la comida que realizó en su lujoso departamento de
Polanco, con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Francisco Gil Díaz, a
quien le ofreció que impulsaría una reforma hacendaria en la que se
incrementarían los impuestos para una mayor recaudación de recursos que
favorezcan al gobierno de Vicente Fox. Como es su costumbre, prometió al
secretario de Hacienda que sólo él iría como funcionario federal a la comida,
lo que no cumplió porque también invitó al secretario de Gobernación, Santiago
Crecí Miranda:
Gordillo: Bueno.
Gil Díaz: Maestra, ¿cómo le
va?
Gordillo: Oiga, perdone que
esté usted en la línea...
Gil Díaz: Nada más faltaba.
Gordillo: Oiga, discúlpeme.
Gil Díaz: No se preocupe.
Gordillo: Oiga, ando bien
apenada, ji, ji...
Gil Díaz: ¿Por qué?
Gordillo: Le voy a platicar:
Resulta que quedamos de que habría una comida en casa el 24. Con algunos
diputados, algunas gentes de empresa, empresarios... Para hablar de algunas
cuestiones de Reforma, pero es medularmente las del asunto que usted sabe.
Gil Díaz: Cómo no.
Gordillo: Y estoy muy
apenada porque yo pensé desde el inicio no invitar, como la vez pasada el
contador Francisco Barrio invitó al secretario de Gobernación, a mucha gente
así... Y metió una serie de ruidito, de ruidito que no han aceptado, ¿sí? Pero
a mí no me gustaría, honradamente le digo, que la reunión de casa se diera en
el contexto muy gubernamental; sí se puede ver en un contexto de un tema
específico. Y estoy muy avergonzada porque sé que usted tiene una agenda súper,
súper, súper, y el único personaje que yo haría el deseo y creo que nos
conviene estratégicamente invitar, es a usted, ji, ji, ji.
Gil Díaz: ¿Por qué?
Gordillo: Pero ando de
pueblo en pueblo, como gitana, buscando votos...ji, ji, ji...
Adelantadamente. Muy bien,
¿eh? Impulsando nuestra Hacienda, buscando consenso, generando el ánimo ante
los compañeros que van a ir al legislativo, la necesidad de que nos atrevamos;
eso de lo de la generación de la Reforma, que van más allá de las de coyuntura
y... Bueno, todo lo que tenemos que hacer ha caído muy bien. Bueno, perdóneme
que sea tardado, sé a lo que me expongo, pero mucho nos honrará si usted nos
acompaña y creo que nos será útil.
Gil Díaz: Maestra, le
agradezco mucho y encantado la acompaño.
Gordillo: Gracias.
Únicamente iría usted, de gobierno.
Gil Díaz: Muy bien.
Gordillo: Sería a las 14:30
horas de 14:30 a 15:00 horas. Galileo 7, Penthouse 13.
Gil Díaz: El 24.
Gordillo: Así es.
Gil Díaz: Entre 14:30y 15:00
horas. Muy bien maestra, le agradezco mucho.
Gordillo: No, yo a usted.
Perdóneme, por favor, ¿eh? Le ruego me disculpe.
Gil Díaz: No, ni me diga nada,
por favor.
Gordillo: Pero bueno.
Gil Díaz: Ni me diga nada,
ya me imagino cómo anda. Gordillo: ¿De veras?
Gil Díaz: Muy bien.
Gordillo: Gracias.
Gil Díaz: A usted, maestra.
Gordillo: Hasta luego.
Gil Díaz: Hasta luego.
La anfitriona y ladrona
Gordillo Morales revisó el 24 de junio de 2003 con su secretaria Venidle Sáenz,
los asistentes a la comida convocada en su casa:
Gordillo: Bueno.
Sáenz: Maestra, le doy el
reporte de sus llamadas...
Gordillo: Por favor no me
esté ahorita comunicando. ¿Qué otra cosa teníamos pendiente? ¿Quiénes vienen a
la comida?
Sáenz: Tenemos 13 personas
confirmadas, le mandé una nota ayer...
Gordillo: ¿Me quiere decir
quiénes vienen, por favor?
Sáenz: Sí maestra, cómo no.
El señor Carlos Slim, el señor secretario de Hacienda, Gil Díaz; el contador
Francisco Barrio; el ingeniero Alfonso Romo; el señor Antonio Chedraui; el
licenciado Federico Reyes Heroles; el señor Fernando Senderos Mestre, el doctor
Carlos Elizondo Mayer Cherda; el licenciado Francisco Suárez Dávila; el
licenciado Rafael Moreno Valle; el contador público Francisco Rojas Gutiérrez;
el licenciado Roberto Campa y el licenciado Jorge Kahwagi.
Gordillo: Me van a faltar...
¿Quiénes faltan de los que habíamos invitado?
Sáenz: Ahorita le comento,
maestra... Nos faltó el señor Zeferino Torreblanca Galindo, de Acapulco; el
doctor Emilio Zebadúa...
Gordillo: ¿Los invitamos,
sí?
Sáenz: Sí, sí los invitamos.
El licenciado Carlos Navarrete; el doctor Lorenzo Meyer; el licenciado Bravo
Mena; el señor Roberto Hernández, que usted habló con él; el Ingeniero Lorenzo
Zambrano; el señor Carlos Peralta y el señor Alfredo Harp Helú. Son los que nos
faltaron.
Gordillo: ¿Carlos Peralta no
pudo?
Sáenz: No, no pudo, maestra.
Gordillo: ¿Qué dijo?
Sáenz: Que se disculpaba,
que no podía venir, ayer ya en la noche habló su secretaria. Esos son todos los
que usted me había encargado a mí.
Gordillo: Muy bien.
El 7 de julio de 2003, Elba
Esther Gordillo y Jorge Castañeda platican muy felices sobre sus triunfos
electorales, la “maestra” porque buscaba la coordinación de los diputados
priístas y el otro porque el Partido Convergencia por la Democracia de Dante
Delgado conservó el registro ante el IFE a través del que contenderá por la
Presidencia de la República:
Castañeda: Bueno.
Gordillo: Hola, querido,
¿cómo te sientes?
Castañeda: Estoy contento
por el triunfo, creo que tú y yo somos los grandes ganadores de esta chingadera
de ayer, nos salió de poca madre...
Gordillo: Estoy contenta por
ti, a mí me fue bien, yo gané tres gubernaturas, yo, yo, yo solita y ahí están,
pero me da mucho gusto que haya salido lo de Convergencia por ti. ¿Tú qué vas a
hacer?
Castañeda: Voy a estar en mi
casa y voy a dar entrevistas...
Gordillo: Te recomiendo que
no te vayas a pelear con el PRI y que tengas mucho cuidado con el presidente
Fox. Ahora sí necesito que me ayudes por aquel cuate, necesito que me ayudes,
ahora sí con todo, no te hagas tonto, yo te pido, pero si tú no pones lo que te
toca pues yo no pongo lo que me toca, vamos haciendo lo que debemos hacer cada
quien, pero ayúdame en eso, tienes que moverte para eso, porque es de altísima
prioridad.
Castañeda: Lo voy a hacer
empezando hoy, porque tengo a toda la prensa extranjera aquí desfilando, pero
sí necesito verte para que me orientes un poquito, por dónde quieres que
empiece.
Gordillo: Yo nada más
desayuno con Alfredo del Mazo...
Castañeda: Uff... qué
pérdida de tiempo...
Gordillo: Pues sí, pero
ahorita tengo que cerrar con todos y es que aquél me anda viboreando y no
quiere compartir nada...
Castañeda: Alfredo del Mazo
se va a ir con Chuayffet, ése no va a jalar contigo, ni tampoco el Chupacabras
de Arturo Montiel aunque te haya dicho que te va a ayudar...
Gordillo: No creas, traigo
muy grillado al Chupacabras y a los otros gobers que lo siguen, hasta el
momento me han sido útiles y tengo que jugar así si queremos lograr lo que nos
interesa...
Castañeda: Oye, qué bueno
que el PRD no alcanzó el 20 por ciento...
Gordillo: Ahora que renuncie
esa cabrona (Rosario Robles)...
Castañeda: No, qué va a
renunciar si ya salió con otras mamadas...
Gordillo: Bajo al rato
contigo...
Castañeda: Te espero...
Gordillo: Bye.
Elba Esther Gordillo
Morales, aliada interesada del poder panista y de la “pareja presidencial”.
Por decreto del ejecutivo se
crea el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación.
Fue un albazo presidencial,
sostienen gobernadores, legisladores y el SNTE.
Fox hizo el anuncio cuando
el Diario Oficial ya había publicado el ordenamiento. El presidente Vicente Fox
creó el 8 de agosto de 2002, por decreto, el Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación (INEE), como un organismo público descentralizado, a
pesar de que el Congreso de la Unión había acordado que fuera una entidad
autónoma del gobierno, producto del consenso legislativo.
El Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE), legisladores y gobernadores manifestaron
que estaban sorprendidos con lo que calificaron de un “albazo presidencial”;
sin embargo, no les quedó otra opción que aceptarlo y conformarse con darle
ahora “el sustento legal”, como dijo el priísta Natividad González Parás.
Después de un año siete
meses de negociaciones infructuosas con las diversas fracciones parlamentarias,
el presidente Vicente Fox hizo el anuncio en el marco de la firma del
Compromiso Social por la Calidad de la Educación, cuando el decreto ya estaba
publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Comentarios
Publicar un comentario