El telefonazo y el manipuleo como estrategia de control político
Son chingaderas, pero Arturo Montiel se
va a arrepentir...”
La Asociación “Ignacio M. Altamirano”
Denuncia / VII
Olmos: Sí, hablamos él y yo también.
Gordillo: Emilio Chuayffet hay que
darle en la madre, hay todo, lo de Durango, todo, no, no, ahora yo ya, ahora
ustedes.
Parte 7
El Día del Niño de 2003, la tramposa,
traidora y asesina de Gordillo Morales habló con el director de comunicación
social del ISSSTE, Carlos Olmos Tomasyni, a quien le da indicaciones de sembrar
en los medios de comunicación la semilla de la división en el PRI; después de
sus declaraciones de prensa respecto a su “inconformidad” respecto a los
candidatos priístas por el principio de representación proporcional, su
“deslinde” en la elaboración de las listas a pesar de que quedó demostrado que
ella intervino de manera fundamental en su elaboración. En dicha plática ordenó
golpear a los dirigentes nacionales del priísmo, además de aprovechar todas las
declaraciones al respecto para generar una percepción generalizada de
“malestar” de gobernadores contra Roberto Madrazo:
Gordillo: Bueno.
Olmos: Cómo le va, Maestra, ¿cómo
amaneció?
Gordillo: Ay, muy cansada.
Olmos: Me imaginé, le hablé estaba...
Gordillo: Hijo cansadísima, porque
terminé como a las... en la madrugada, porque atendí a todo el Sindicato ¿Qué
hay?
Olmos: Nada. movidón esto, y esperar a
ver qué más sube, y ver que...
Gordillo: ¿Cómo ves lo de mis
declaraciones sobre las listas de los pluris?
Olmos: Pues mira, de lo que yo he
percibido, hay un debate porque sienten, algunas gentes sienten que a lo mejor
fue muy temerario, pero otras que definitivamente tiene usted toda la razón, y
está en lo correcto el análisis.
Gordillo: No, sí fue temerario. Sí es
temerario, claro, hay que aprender a ser respetado, ¿no?
Olmos: Claro.
Gordillo: Y esos son los costos, pero
lo que es que no es igual.
Olmos: Sí, totalmente de acuerdo.
Gordillo: ¿Y qué más? No, le digo para
que... los comentarios.
Olmos: Ajá, interesante lo de Polo
Mendivil, le recomiendo que vea lo de Polo. Que le eche un vistazo, porque
habla de que en una reunión con dirigentes de la CTM, que estaba Roberto
Madrazo, que estaba Héctor Hugo Olivares, y que estaba Manlio Fabio Beltrones
con ellos, que les estuvieron diciendo que los que no habían entrado, o que
habían quedado en el lugar que no les gustaba, los dirigentes cetemistas, era
por la mano suya y Humberto Arana revela que usted tuvo, después de su
conferencia de prensa una discusión telefónica muy fuerte con Héctor Hugo y que
se dio el rompimiento, ya definitivo, creo que de lo más relevante, son esas
dos notas.
Gordillo: Ajá, pues yo creo que hay que
hablar, ¿no?
Olmos: ¿Mande?
Gordillo: Hay que hablar, hay que mover
todo para, para generar el desmadre, retomar a nuestro favor las cosas
espontáneas, Carlos.
Olmos: Así es, ¿va a dar usted
entrevistas hoy?
Gordillo: No, ya a nadie, no ahora a
ustedes les toca operar con lo que yo dije ayer, con todo lo que yo dije ayer.
Olmos: Trabajar con los medios.
Gordillo: Sí, hora de ver quién es
quién con los columnistas, ahora sí.
Olmos: Con Don Pancho Cárdenas Cruz,
salió bien, eh.
Gordillo: Ah, que... él lo hizo... ya
desde ayer lo sabía.
Olmos: Sí, hablamos él y yo también.
Gordillo: Emilio Chuayffet hay que
darle en la madre, hay todo, lo de Durango, todo, no, no, ahora yo ya, ahora
ustedes.
Olmos: Muy bien maestra. Muy bien.
Gordillo: No los sueltes, dales con
todo, con todo, ¿no?
Olmos: Perfecto.
Gordillo: No, ya, ¿no?
Olmos: Me parece bien, y así lo vamos a
hacer
Gordillo: Yo creo que es lo más
adecuado. Yo ya no, a nadie hablo, yo ya piqué ¿No?
Olmos: Okey.
Gordillo: Ándele, ¿qué más tiene?
Olmos: Ahorita eso, lo que subió totalmente
fue lo de usted.
Gordillo: ¿Cómo subió?
Olmos: Sí, o sea, la nota de hoy fue lo
de usted. Sí, eso es lo relevante hoy.
Gordillo: ¿Y nos pegan mucho?
Olmos: No, si revisa usted las notas,
no, no definitivamente no. Al contrario.
Gordillo: Hay que marcar la diferencia
entre nosotros y Madrazo, es la diferencia entre un grupo y otro.
Olmos: Así es, hoy mismo voy a operar
algunas cosas y sí voy a hacer algunos comentarios con algunas nuestras de
radio, nada más para que registren el...
Gordillo: Acuérdese cuando aquél señor
gordito no se atrevió a decir las cosas y hacía la señal de que él que mandaba
que pegara era su jefe.
Olmos: Sí, así es, me acuerdo de eso.
Gordillo: No hay que dejarlos vivos,
eh, Carlos, no hay que soltarlos a los dos no hay que dejarlos vivos, porque
eso sí sería peligroso.
Olmos: Sí, son peligrosos, no, de hecho
he estado soltando algunas cosas, sí las ha visto por ahí, ¿no?
Gordillo: No, pero debe ser así,
fuerte.
Olmos: Fuerte, muy bien.
Gordillo: No, al otro, todas sus cosas,
¿no? No sabía que perdió una elección por hacer lo mismo que hoy, cuando
Humberto Roque Villanueva.
Olmos: Así es, okey maestra.
Gordillo: Sí, ahí se lo encargo.
Olmos: Muy bien, y Ricardo Canavati se
reportó con usted, nada más para ver en qué cerraba fila, por eso le dejó
recado ayer...
Gordillo: Sí debe estar y va a estar
pesado contra estos cabrones, ahorita lo que hay que garantizar es lo de la
Coordinación. Pero sí hay que ponerlos en su lugar.
Olmos: Correcto maestra.
Gordillo: Ahí hay listas donde está el
chofer de Ulises Ruiz Ortiz.
Olmos: Sí, esa es la buena, caray, sí,
totalmente de acuerdo, voy a seguir filtrando en columnas.
Gordillo: El chofer de Ulises, ¡carajo!
Olmos: La recepcionista también del CEN
del PRI está, hoy balconean eso, ¿sí sabía eso?
Gordillo: Así, me lo dijeron ayer.
Olmos: Sí, sí entró... está bien, hay
buen material para pelear, eh.
Gordillo: Y parece que los gobernadores
también están muy sentidos, ¿no?
Olmos: Bien enojados, muy enojados,
brincó Guerrero, brincó... Alemán.
Gordillo: ¿También Alemán?
Olmos: Sí, medio brincó, no se fue al
rompimiento pero sí brincó, brincó Estado de México, brincó Guerrero, brincó
Tamaulipas, brincó, Hidalgo.
Gordillo: ¿Hidalgo también?
Olmos: Quintana Roo, sí, también mandó
un mensaje por ahí Hidalgo, de malestar, sí también brincó.
Gordillo: Bueno, estamos en contacto.
Olmos: Muy bien, maestra.
Gordillo: Un abrazote.
Olmos: Un beso, gracias.
Gordillo: Bye.
Amenazas a Joel Ayala
La cacique del SNTE, Elba Esther,
amenazó a finales de abril de 2003 al secretario General de la FSTE. Joel Ayala
Almeida, con desafiliarse de esa central obrera, todo por una suplencia a
Alejandro Mural, hijo de quien considera es su enemigo político. Lo destacado
de la conversación con Ayala es el tono y su procaz lenguaje:
Gordillo: Bueno, no, no Joel, ya no hay
nada que hablar entre tú y yo, acepto el reto, acepto el reto, tú aceptaste que
nos echaran a pelear, tú lo has aceptado.
Joel: Estás equivocada.
Gordillo: No, no, Joel ya no quiero
hablar más, Joel ya no hay...
Joel: Pero qué te pasa.
Gordillo: No Joel ten los huevos, que
quieres tener con una mujer para decir, ¿quién es más importante el SNTE o el
hijo de Murat? mañana te comunicamos que nos salimos de la FSTSE, ya no hay
vuelta nos vamos de la FSTSE y punto. Lo voy a hacer cabrón, lo voy a hacer...
Joel: No debes hacerlo.
Gordillo: Mañana, mañana, lo hago,
mañana lo hago.
Joel: No puedes, es un absurdo...
Gordillo: Vas a ver si no.
Joel: Cálmate, somos adultos y
políticos profesionales.
Gordillo: Yo así no juego, cobardes,
no, no me van a dominar.
Olmos rinde cuentas.
La tercera semana de junio de 2003, la
Gordillo sigue con su conspiración y traición, platica con Olmos Tomasyni, para
darle indicaciones al jefe de prensa del ISSSTE que siga golpeando al priísta
Roberto Madrazo y a otros miembros de ese partido:
Gordillo: Bueno.
Olmos: ¿Cómo amaneció?, maestra. Muy
bien, nos fue muy bien en la gira, como le fue ayer con Roberto.
Gordillo: Muy bien, a ver que le cuenta
él.
Olmos: Sí, ayer lo busqué en la noche,
pero ya no pude localizarlo. Cosas breves maestra, Antonio Garza, habla de que
Héctor Hugo Olivares podría ir en lugar de usted allá a la Secretaría General.
Gordillo: Ajá.
Olmos: La Jornada trae un análisis muy
amplio de una plana de Enrique Méndez, donde habla de que el PRI está peleando
fuertemente para ser mayoría en la Cámara de Diputados, lo que mete un poco de
ruido es quién va a ver el coordinador de la bancada priísta y que usted ya
tiene materialmente una burbuja operando con algunos salinistas, como...
Gordillo: ¿Quién escribe eso?
Olmos: Enrique Méndez. Es el reportero
de La Jornada que mueve ahí el PRI directamente, se acuerda que una vez
hablamos de él, de aquella nota que habló usted con esta... con Elena Gallegos.
Gordillo: ¡Ah!, bueno... ajá muy bien.
Olmos: Habla que son salinistas...
habla que tiene salinistas, son gente de Miguel Alemán y líderes sindicales,
como burbuja.
Gordillo: Ajá... haga, corra la
circulación, de que el que manda a Washington, no es que hayan invitado a
Manlio Fabio Beltrones, sino que lo manda Roberto Madrazo.
Olmos: ¡Ah!, okey, eso va a entrar como
mantequilla, la columna de Luis Soto me llama la atención, esa nota de La
Jornada, le recomiendo que la lea.
Gordillo: Sí, ahorita la veo.
Olmos: Luis Soto en su columna maneja
que anda usted buscando jefe de prensa, que tenga cuidado porque hay
madracistas que la andan rondando...
Gordillo: Ya lo tengo, ya conseguí a
alguien, eh (Ramón García).
Olmos: Ajá, ahí lo deja.
Gordillo: Mjum, yo ahorita conseguí a
alguien que me ayude a operar ahorita. Me parece que no es muy buen tipo, pero
me lo recomendaron mucho. Ahí le platico.
Olmos: Eso es lo que básicamente lo que
hay de usted, maestra.
Gordillo: Lo que a mí me preocupa es
que aquél siga saliendo limpiecito, Manlio Beltrones, y no le hagamos nada.
Olmos: Vamos a darle lata.
Gordillo: Sí no le damos lata, además
lo de Reforma, del avión que no haya contestado el jefe de prensa del SNTE a mí
me parece gravísimo, porque es un hangar que no se usa desde hace muchos años,
ningún avión aterriza en la ciudad. Ninguno, el avión se tiene desde tiempo
de... entonces como que dejamos..., ayer alguien me hizo un análisis, que dejo
que me peguen mucho y no contestamos. No yo necesariamente, entonces...
Olmos: ¡Ah!, no tiene usted que
contestar, estoy de acuerdo.
Gordillo: Dice: “Oye, te veo...” una
gente muy seria, eh, no, muy seria, me dice; “Oye, por qué estás descuidando
esto”. Dije; “No, pues yo...”. Dijo; “Es que usted no se puede dejar así,
Elba”. Hay que colocarlo en su lugar, ¿no?
Olmos: Ajá.
Gordillo: Ponernos en el nivel de
ruindad.
Pero por favor, eche a andar a
aquellos, ¿no?
Olmos: Muy bien, esa nota, además hoy
mismo queda contestada, eh.
Gordillo: Lo que hay que mandarles a
ellos, si lo analizamos vamos a quedar, ¿qué es el PRI? Es la gente de ahí,
¿no? Entonces hay que mandarle a decir a Roberto Madrazo que ¿qué juega? que,
¿qué juega?, insistir en no cumple su palabra, eso ayuda mucho a su
desprestigio. La otra, a Manlio, hay que mandarle a decir, que si quiere, que
se inscriba. Al otro, que, que raro que Roberto Madrazo mande a Washington,
¿verdad?, para cuidarlo de su, ¿cómo se dice?, mandándolo allá para protegerlo.
Ante, su expediente, ya no hay que ser tan generosos.
Olmos: Está bien, esa es muy buena, esa
la clavamos hoy mismo y lo otro también estaremos centrando lo de Roberto
Madrazo, de qué, qué está buscando.
Gordillo: ¿No?, son gente de dentro, no
es de fuera ¿No?
Olmos: okey, hoy mismo tiene respuesta eso.
Gordillo: Ándele, le encargo Carlos.
Muchos besos, ciao.
Olmos: Buen día, gracias.
De precandidatos y otros bisnes
Y el rosario de traiciones de la
tramposa de Elba Esther Gordillo continuó, en una plática a finales de junio de
2003 con Roberto Campa, dejó establecido que apoyó al candidato perredista a
jefe delegacional de la Miguel Hidalgo de nombre Agustín Barrios Gómez y
también a otros candidatos chiapanecos de partidos políticos distintos al de
ella:
Gordillo: Bueno.
Campa: ¿Cómo está usted?
Gordillo: Bien, ya supe que estuvo
usted en una comida y habló bien de mí, le mando un beso.
Campa: Al contrario, hombre.
Gordillo: Y me da gusto, no sabe qué
bien se siente, me lo dijo alguien que la quiere bien, me lo dijo muy bien:
Oye, te quieren; le digo: para que veas cuate, no eres el único.
Campa: No hombre.
Gordillo: Ya estoy lista para irme.
Hablé con Enrique de la Madrid, que traía problemas ahí, de algunas gentes
mías, electoral, ya ahorita vi que se refuerce, estuve hablando con candidatos,
pero tengo un problema con la Miguel Hidalgo. Ahí Agustín Barrios me pidió
ayuda, creo que se lo había comentado a usted, le echamos mita y mita. No hay
manera de que... La “bicicleta” están... No hay manera de que ganemos nosotros,
¿eh?, sin embargo ya le hablé al Secretario General de la 36, que se fuera a
hablar con él, y a ver si podemos hacer alguna cosita.
Campa: Mire, yo creo que, como usted
dice, no hay ninguna posibilidad de que ganemos nosotros, eh, la información
que están manejando estos cuates. Por el otro lado yo calculo que hay intención
de manejarla en contra. No sé si platicó usted con Benjamín González Roaro.
Gordillo: No.
Campa: Mire, nuestro dirigente del
partido en Chiapas propuso a Margarita, a la candidata esta Margarita Sánchez,
que hiciera público el supuesto apoyo de los maestros al amarillo (PRD).
Gordillo: Ah...
Campa: No, lo que pasa es que aquél
cuate tiene relación con esta mujer y de alguna manera tuvo información de
algún apoyo aquí, y le pidió que lo hiciera público. ¿Sí?, bueno, esta mujer
habló conmigo, hablamos con Gabino para que hablara con ella y me parece que el
asunto de ahí está controlado, pero sí percibo que hay algún... Bueno, que
tienen información y hay algún interés en hacernos daño.
Gordillo: ¿En el caso de ahí?
Campa: Exactamente, Carlos Olmos lo
detectó, porque este... Alguna periodista le llamó para preguntarle, Carlos lo
manejó bien pero sí percibo ahí algún interés en evidenciar ese apoyo de...
Gordillo: Sí lo hay, para qué vamos a
decir mentiras, a usted no lo puedo engañar, ¿no? Cómo diría, todo, ¿no?, sí
hay apoyo para Agustín y para algunos chiapanecos amarillos ¿eh?
Campa: Girón me habló por teléfono
ayer, porque había hablado con usted.
Gordillo: ¿Quién?
Campa: Carlos Girón.
Gordillo: Ajá, ya hablé con Girón, ya
le mandé al de la 36 que hablara con él y le diga.
Campa: De acuerdo.
Gordillo: Yo le propuse a Girón, es lo
que a mí me parece inteligente, pero, bueno, a veces es razón, cuando uno
contiende, le digo a Girón: Girón, yo puedo hacer una cosa, sentarlos a los dos
a hablar, o sea, ¿a quienes dos?, a Agustín y a él, y hacer valer lo que
tenemos, ¿no?, una campaña de civilidad, si ganas, ¿qué nos vas a dar?; ¿ya me
entendió?
Campa: Claro, claro.
Gordillo: ¿Qué nos vas a dar?, la
segunda, pero yo no puedo quedar como un derrotado, me dijo, aunque es parte
del juego. Campa: Sí, estoy de acuerdo; ¿Girón estuvo de acuerdo?
Gordillo: No quiso, no quiso. Campa:
Ajá, es que es un cuate, bueno, digo, yo se lo presenté un día, pero, Girón es
un cuate muy burro.
Gordillo: No quiso, y ésta era la
tirada... Esta es la tirada, porque, para mí que ésta es la tirada, ahora, no
ha ganado Agustín, va todavía dos puntos abajo del PAN.
Campa: Y mi impresión es que si en
alguna delegación el PAN tiene posibilidades va a ser ahí.
Gordillo: Es esa.
Campa: Yo creo que al final Agustín la
tiene francamente difícil.
Gordillo: Sí, van varios puntos abajo
Campa: Exactamente.
Gordillo: Es que eso era una buena
negociación, que se repartieran entre los dos, llegaran a un arreglo y dieran
una pelea conjunta. Sí, sin descalificarse, hasta el último tiro, pero en un
acuerdo político.
Campa: Pero Girón ahí...
Gordillo: No la agarra.
Campa: No, no, para nada.
Gordillo: Ahí no la agarra.
Campa: Para nada, Girón no le da parejo.
Gordillo: Ya le mandé yo a este
muchacho, ¿cómo se llama?, al Secretario General de la 36. Le voy a mandar
gente que le ayude.
Campa: Perfecto, muy bien.
Gordillo: ¿Eh?, para que usted también
le diga que ya lo estamos viendo y le voy a decir a este muchacho de la 36 y de
la 11, que se reporte con usted, para garantizar que le ayude, ¿no?
Campa: Sale y vale.
Gordillo: ¿Okay?
Campa: Sale.
Gordillo: Un abrazote.
Campa: ¿Qué se va usted mañana a...?
Gordillo: Estoy pensando irme hoy en la
noche, ¿cómo la ve?, para no cansarme.
Campa: Si se puede ir, creo que sería
espléndido, lo comenté yo con Benilde y me parece que eso sería espléndido,
espléndido, para que pueda... Para que llegue perfectamente a tiempo y no
esté....
Gordillo: Corriendo.
Campa: No se detenga nada, ¿no?
Gordillo: Lo otro, que ya arreglé que
el Verde vaya a Yucatán y ya arreglé que el Verde vaya a Juárez, ¿eh? Que nos
va a ayudar unos puntos ahí.
Campa: Excelente, yo me voy a ir a
Puebla mañana, me pidió Rafa que lo acompañara en el cierre.
Gordillo: Ay, también me pidió a mí,
pero ya no pude, ahí me disculpa por favor lleva usted la doble representación.
Campa: Sale y vale. Y luego se va usted
a Guerrero, lunes, a Durango martes, va a comer allá con el titular y la
propuesta que le mandamos, ojalá que esté de acuerdo, porque ya estamos
trabajando en ella, es que termine usted el miércoles en Guanajuato, este...
Gordillo: El martes, ¿no?, no habíamos
quedado que me venía de Durango a Guanajuato.
Campa: Lo que pasa es que el
planteamiento es para tener medios, que esté el miércoles en la mañana también
en Guanajuato y por eso, si quiere usted quedarse a dormir excelente, este...
Pero la idea es que termine en Guanajuato, pues para dejar claro que pues
aunque hay una relación de amistad, pues es el compromiso es... Que nadie tenga
ninguna duda y ningún argumento, ¿no?
Gordillo: Ajá, bien.
Campa: Esa es la lógica de...
Gordillo: Muy bien, ¿Platicó con usted
Fernando Elías Calles?
Campa: Sí, sí.
Gordillo: Ah, bueno, para que usted me
diga qué afinan.
Campa: Ajá, estoy completamente de
acuerdo y estamos listos, ¿eh?
Gordillo: Okey, hablé con el Gobernador
de Veracruz, hablé con el Gobernador de Sinaloa, ya con los que me faltaban ya,
¿eh?
Campa: Perfecto, excelente.
Gordillo: Ahora, sí me gustaría
comentarle un chismetotote, pero ese lo tenemos que, como chisme, platicar
usted y yo.
Campa: Aquí nos vemos en los siguientes
días, le mando un beso.
Gordillo: Muchos.
Amenazas a Montiel
En la tercer semana de marzo de 2003,
la cacique Gordillo Morales habló con Eduardo Robledo Rincón, para solicitarle
que recabe información sobre una reunión de gobernadores encabezados por Arturo
Montiel, en la que manifestaron un abierto rechazo a que ella fuera
coordinadora de los diputados priístas en la Cámara de Diputados. En esa ocasión
amenazó al gobernador del Estado de México:
Gordillo: Bueno. Robledo: Elba.
Gordillo: Eduardo, te quiero pedir que
cheques lo de una reunión a la que asistieron varios gobernadores, en esa
reunión Arturo Montiel dijo que no estaba de acuerdo en que yo fuera la
coordinadora de los priístas en la Cámara de Diputados...
Robledo: Mira Elba, creo que sí se
llevó a cabo, pero desconozco los temas, yo te investigo... Gordillo: Me
dijeron que a esa reunión también asistieron los gobernadores de Tamaulipas,
Colima e Hidalgo, y que también se expresaron en mi contra...
Robledo: Yo lo checo...
Gordillo: Son chingaderas, pero Arturo
Montiel se va a arrepentir...
Complot contra Madrazo
La traidora de Elba Esther Gordillo
continuó tramando contra todo aquel que se le interpusiera en sus pretensiones
de ser coordinadora de la fracción priísta de la Cámara de Diputados, además de
buscar el apoyo de gobernadores priístas para ese fin ofreciéndoles una alianza
para derrocar a Roberto Madrazo del CEN del PRI. Como primer paso para
construir un puente con los mandatarios estatales priístas que la detestan por
desleal y que habían manifestado su desacuerdo en que la Gordillo llegara a la
posición de líder de los diputados de ese partido, concertó una comida con el
gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, para finales de mayo de 2003
en la casa de gobierno en Toluca, según lo muestra una conversación de la
corrupta de Elba Esther con una auxiliar de nombre Venidle Sáenz:
Gordillo: Bueno.
Sáenz: Mande maestra.
Gordillo: Oiga Benilde, esa licenciada
que está para asuntos culturales, ¿cómo se llama?
Sáenz: Alejandra Reyes.
Gordillo: Mjum, ¿habrá manera de
hablarle?
Sáenz: Sí, ahorita lo intento maestra.
Gordillo: Estaba pensando que se fuera
conmigo a Tamaulipas para hablar, pero está muy jodido... que me llame
tempranito.
Sáenz: Mjum, ¿cómo a las 07:00 horas
está bien o antes?
Gordillo: ¿Yo me tengo que ir a qué
horas?
Sáenz: 07:40 horas tiene que estar
en...
Gordillo: Para irme a Toluca.
Sáenz: Mjum.
Gordillo: ¿07:40 horas está el
helicóptero
Sáenz: Mjum, tómese algo para la
garganta.
Gordillo: Mjum. Si está, que me hable,
que marque el celular.
Sáenz: Sí, maestra, ¿en la mañana
temprano
Gordillo: No, ahorita. ¿Okey? Gracias.
Sáenz: Oiga, estuvo por aquí en Capitán
Nazar, cinco minutos.
Gordillo: Sí, Mjum.
Sáenz: Cuídese mucho.
Gordillo: Mmm... ¿qué otra cosa te iba
a decir...?, ¿cuándo es mi comida con el gobernador del Estado de México?
Sáenz: El martes próximo, maestra.
Gordillo: ¿Y el martes no hay salida?
Sáenz: Este...
Gordillo: ¿Nuevo León?
Sáenz: Mjum, en la mañana va para allá,
y luego la trasladarían como a las 13:30 horas, llega antes de las 15:00 horas.
Gordillo: ¡Qué pendejo Yáñez! No, pues
no debieron de ponérmelo... Sáenz: Está muy carrereado. Gordillo: No, pues no
debieron de... me tengo que venir temprano para la comida, me interesa mucho,
luego vuelvo a Nuevo León. Ay, carajo, ya eche a perder todo. Ay, ¿por qué
habla con Yáñez y no conmigo Benilde?
Sáenz: No, ese es un comentario que él
me hizo, maestra, yo no...
Gordillo: No, pues es que hubiera
hablado a Nuevo León que hasta el miércoles. ¿Quién habló allá que hasta el
miércoles?
Sáenz: No le sé decir, quienes están
coordinando eso, son el licenciado Campay el licenciado Elías Calles, no
conmigo sino con el grupo de personas que usted ya sabe, que se reúnen los
muchachos y que se van a comer con el licenciado Yáñez, pero no, yo no.
Gordillo: Tiene que decirle que tienen
que coordinarse con usted en las giras. Sáenz: Muy bien.
Gordillo: Porque la comida para mí es
vital.
¿Dónde es la comida?
Sáenz: En la casa de Gobierno, Maestra,
en Toluca.
Gordillo: Háblele a Carlos Olmos y
explíquele que tengo una comida con el gobernador el martes, entonces que puedo
estar en la mañana para las cosas que hablamos, el propio martes y venirme o
regresar, como él lo vea, háblele hoy mismo, ¿eh?
Sáenz: Sí, Maestra, para servirle.
Gordillo: Gracias. Y ahorita, eh.
Sáenz: Sí, cómo no. Cuídese mañana le
mando un poquito de frescapié, igual y yo consigo, le voy a traer un poquito
que tengo en mi casa.
Gordillo: Okey, gracias.
Sáenz: Cuídese, bye.
Gordillo: Ándele.
Con Núñez Soto
Y la cacique magisterial comenzó la
seducción de un grupo de gobernadores priístas, después de que Elba Esther
comió con Arturo Montiel. Los amarres políticos y el teje de la telaraña al
estilo de la Gordillo se aprecia en una charla de finales de mayo de 2003 de
ella con el gobernador de Hidalgo, Manuel Ángel Núñez Soto:
Gordillo: Bueno.
Núñez: Mi queridísima Elba.
Gordillo: Querido gobernador, ¿que te
vas a Chicago?
Núñez: ¿Perdón?
Gordillo: ¿Que te vas a Chicago?
Núñez: Casi no te oigo, perdóname.
Gordillo: ¿Que vas a Chicago?
Núñez: Voy a Chicago, sí, me voy el
jueves en la tarde, y espero estar aquí...
Gordillo: Sí, hablé con Jorge González
de la Vega, que está en el consulado y me comentó, ellos van a estar pendientes
de ti.
Núñez: Ay, eres muy linda.
Gordillo: Oye, ¿y cuándo regresas?
Núñez: El fin de semana luego, luego.
Gordillo: Bueno, a ver si podemos
platicar. Porque te quiero platicar algo que hablé ya con algunos Gobernadores
amigos. La posibilidad de que nos reuniéramos 7 con...
Núñez: Aja, de acuerdo.
Gordillo: Bueno, 7 seríamos... bueno,
6... y habláramos sobre algunas cosas.
Núñez: Me parece súper importantes.
Gordillo: Hablé hoy con el del Estado
de México, Arturo Montiel porque me fui a Nuevo León, regresé... hablé con
Nati... regresé y me invitó a comer, comimos y hablamos.
Núñez: Excelente.
Gordillo: Él está puesto, Yarrington
estaría puesto, lo que habría que decidir es dónde. Estado de México dice que
él con mucho gusto su casa... allá... aquí en la representación, yo no tengo
duda de que tú también estarías en el ánimo, que decidiéramos dónde, pero que
fuera a la mayor brevedad y que estuvieras tú.
Núñez: No, pues te agradezco de
corazón, con muchísimo gusto y yo voy donde quieran, eh, si quieren que sea ahí
en la casa del Estado de México, con Arturo yo voy.
Gordillo: Aquí en Las Lomas.
Núñez: Si quieren que lo hagamos en un
hotel, lo hacemos en algún hotel.
Gordillo: ¿Tú qué me sugieres?
Núñez: Estoy puestísimo siempre.
Gordillo: Que no nos vaya a balconear
la prensa, ni nada, por eso decía él que fuera ahí, por lo discreto.
Núñez: Pues sí, es importante cuidar
ese elemento.
Gordillo: Del partido iría yo como
Secretaria General para que hablemos, esto lo platiqué hoy con él, después de
hablarlo con él te estoy llamando a ti.
Núñez: Te agradezco mucho.
Gordillo: Cuando platiqué con
Yarrington me dijo: Oye, yo estoy puesto, no sabe de esto, yo hablaría con él,
pero quería ver en qué fecha tú estarías para proponer un día o qué día o qué
día, pero lo que se hablaba es que fuera lo más pronto posible, antes de seguir
la gira, antes de las elecciones, y para una reunión que promoveríamos más
adelante si estamos de acuerdo en algo.
Núñez: Yo estoy totalmente listo, te
repito, yo voy el viernes y el sábado estoy de retache y si no lo podemos hacer
la otra semana, lo que quieras...
Gordillo: La otra semana, okey. O sea,
la próxima.
Núñez: La próxima estaría perfecto.
Gordillo: Perfecto. Muy bien, ¿entonces
te parece bien que yo consenso con los demás y te comunique?
Núñez: Sí, encantado, encantado y
agradecido Elba, ¡eh!
Gordillo: No, al contrario.
Núñez: Porque eso es muy importante
hacerlo. Gordillo: ¿Verdad? ¿Quieres que te dé los nombres de quienes estamos
pensando?
Núñez: No, digo, me imagino quienes
somos...
entonces...
Gordillo: Sí son... Eso es...
Núñez: Puestísimo.
Gordillo: Bueno, okey.
Núñez: Juega.
Gordillo: Un abrazo. Buen viaje.
Núñez: Gracias.
Gordillo: Hasta luego.
La estrategia nacional
A principios de junio de 2003, Gordillo
Morales habló con el gobernador de Tamaulipas, Tomas Yarrington Ruvalcaba, con
quien trató de concertar una cena con el grupo de gobernadores priístas a los
que siguió engañando con el fin de conseguir el liderazgo de los diputados
priístas. De esa conversación se desprende que se reuniría con el gobernador de
Coahuila, Enrique Martínez, con quien se puso de acuerdo para conseguir con sus
influencias con el gobierno de Fox, que el TRIFE resolviera otorgar la
candidatura plurinominal a Federico Berrueto a cambio de apoyo para ella:
Yarrington: Bueno.
Gordillo: Querido gobernador, qué gusto
saludarte.
Yarrington: ¿Cómo estás?
Gordillo: Aquí dándote guerra. Fíjate
que hablé con Enrique Martínez. No había hablado el gobernador con él, porque
creo que estuvo en otra reunión. Yo no me pude ir a Aguascalientes porque fui a
Gobernación por lo de estos muchachos (CNTE). Hablé a Coahuila con Enrique y él
tiene un problema el miércoles, y pide que si puede ser el jueves la cena. Que
es cuando tiene lo de la Conago. Te lo comento para ver si lo comentan entre
ustedes. Mañana voy a estar yo en Coahuila con Enrique Martínez y le comentaré.
Pero él no puede el miércoles, porque
ya con mucha anticipación hizo un compromiso con la gente de Canacintra.
Yarrington: Sí, hablo ahorita con Arturo Montiel.
Gordillo: ¿Verdad?
Yarrington: Hablo con Arturo y vemos
que lo cambie para el jueves.
Gordillo: Para el jueves. ¿Te parece?
Yarrington: A mí sí me parece, voy a
estar ahí, pero como quiera hay que chocar ahí...
Gordillo: A ver qué opinan los demás.
Okey.
Ándele.
Yarrington: Ahí estamos al habla.
Gordillo: Te envío un abrazo.
Yarrington: Te manda saludar Federico Arreola,
que está conmigo.
Gordillo: Ah, gracias. Dile que le
mando un abrazo. Que yo lo voy a querer y lo quiero.
Yarrington: He trasmitido
textualmente...
Gordillo: Ahí te encargo. Ah, otra
cosa.
Yarrington: Mande.
Gordillo: Pero... bueno, el jueves.
Hablé yo a Televisa también con Bernardo Gómez explicándole bien la estrategia
nacional.
Yarrington: ¿Una qué?
Gordillo: De una estrategia de
comunicación. Es decir, de abrir foros para que vayamos anticipando, nuestros
amigos. Puesto, ¿eh? Puesto, nada más sí quiere pues que hablen, porque como es
obvio él, ¿no? Y puesto para entrarle.
Yarrington: Órale. Me parece excelente.
Gordillo: Bueno, un beso.
Yarrington: Platicamos ahí el jueves.
Gordillo: Órale, ciao.
Yarrington: Bye.
Reunión para tardecito
Y Elba Esther habló de nuevo a
principios de junio de 2003 con el gobernador de Hidalgo, Manuel Ángel Núñez
Soto, para amarrar la cena que le había comentado antes de que se fuera a
Chicago.
Núñez: Bueno.
Gordillo: Gobernador.
Núñez: Mi queridísima Elba cómo te
dejaron en la línea.
Gordillo: Bien, bien, te agradezco
mucho todo lo de ayer, muy contenta...
Núñez: Ni mi digas, al contrario.
Gordillo: Oye, hablé con Enrique
Martínez, pero no puede el miércoles, pide que si podríamos el jueves, porque
él tiene 40 personas de Canacintra, y ya tenía mucho tiempo de haberlo agendado
y hoy sería muy penoso, pero le entusiasmó que estuvieras... en fin, yo ya
busqué al gobernador del Estado de México, porque él quedó de hablarles, pero
también mi preocupación de que le avancemos lo llamé, entonces pues a ver si
podríamos, como van a estar ustedes el jueves, vernos el jueves en la noche.
Núñez: Yo a lo mejor llego un poquito
tarde, porque hice este compromiso, voy a ir a grabar un programa ahí con
Aguilar Camín, viene Castañeda, creo que viene el gobernador de Sinaloa Juan
Millán, no sé si alguien más...
Gordillo: Pues a lo mejor ahí
convencemos que hasta Juan esté.
Núñez: Maravilloso.
Gordillo: Yo ya hablé con Juan, voy a
ir a Sinaloa, pero allá platico con él.
Núñez: Fantástico.
Gordillo: Estoy preocupada por Sonora,
y ocupada, tenemos que hacer algo.
Núñez: Yo comparto contigo esa
preocupación, hoy en la mañana hablé con algunos de los actores, busqué también
al gobernador, y busqué al candidato, espero entrar en contacto con ellos,
mostrar una clara muestra de unidad y además, te lo dije en la mañana, y se los
quiero reiterar también a ellos, si el gobernador cree que con la oposición
cree que va a tener mejor trato que con los nuestros, con Eduardo.
Gordillo: Está equivocado.
Núñez: Pero totalmente, eh.
Gordillo: Muy equivocado. Yo me voy a
ir el viernes para allá, eh.
Núñez: Fantástico.
Gordillo: Me voy a ir el viernes, pero
sí debemos tener una estrategia, vi unos documentos, escuché cosas, y si estoy preocupada,
y ocupada, que sí debemos hacer algo, y además todavía es recuperable si
Eduardo se pone las pilas porque es real lo que él hace, lo que él dijo, el
jueves lo platicamos si gustas.
Núñez: Ay, madre mía. Órale te digo, yo
llegaría tardecito, voy a esto de la grabación.
Gordillo: O lo hacemos...
Núñez: Luego voy a otro compromiso...
Gordillo: ¿O prefieres que sea viernes
o qué otro día? Para...
Núñez: Para que nos demos tiempo
adecuado. Gordillo: Y hablar con el gobernador del Estado de México, yo estoy
lista, pero no hay que dejar pasar mucho tiempo.
Núñez: No, no, no.
Gordillo: Aquellos están en lo suyo.
Núñez: Así es, así es.
Gordillo: Si quieres piénsale, búscale.
Núñez: No, no, mira, yo diría, por qué
no lo dejamos tal cual, perdón.
Gordillo: Y lo hagamos más tarde. Nos
desvelemos un poco, ¿no?
Núñez: Está bien, está bien.
Gordillo: Digamos 21:30 horas, ¿no?
Núñez: Órale, órale.
Gordillo: 21:30 horas, ¿te parece?
Núñez: Sí me parece.
Gordillo: Okey. Un abrazo.
Núñez: Igualmente.
Gordillo: Qué estés bien, y gracias.
Gobernadores de Colima e Hidalgo
A principios de julio de 2003, la
chapucera de Elba Esther habló con los gobernadores de Colima, Fernando Moreno
Peña y de nuevo con el de Hidalgo, Manuel Ángel Núñez Soto, para convocarlos a
una cena el martes siguiente a la elección federal del 6 de julio:
Moreno: Bueno.
Gordillo: Bueno.
Moreno: Maestra, ¿cómo está?
Gordillo: Bien y usted.
Moreno: Bien, bien.
Gordillo: Oye, ¿podrás venir el martes?
Moreno: ¿Cuándo?
Gordillo: Martes.
Moreno: El martes, sí.
Gordillo: Tenemos que ponernos de
acuerdo sobre lo que viene.
Moreno: Sí, ¿a qué horas?
Gordillo: Ocho.
Moreno: ¿De la mañana o la tarde?
Gordillo: Noche.
Moreno: ¿De la tarde?
Gordillo: Sí, noche. Cena...
Moreno: ¿En dónde?
Gordillo: En la explanada.
Moreno: Sí, está bien.
Gordillo: ¿Sí?
Gordillo Moreno: Sí, como no.
Gordillo: Okey. Un beso.
Moreno: Gracias.
Gordillo: Ciao.
Núñez: Bueno.
Gordillo: Querido gobernador, perdona,
¿eh?
Núñez: Queridísima Elba.
Gordillo: ¿Cómo estás? ¿Bien?
Núñez: Bien, afortunadamente, ¿tú?
Gordillo: Bien, bien, ahí voy. Te
extrañé ayer, no sé si llegaste y no te vi a lo de Televisa.
Núñez: Fíjate que andaba yo en Panamá.
Gordillo: Ándale.
Núñez: Trabajando anteayer y ayer, y
regresé ya tardecito; esa fue la razón por la cual no estuve, sí me hicieron
favor de invitarme, pero me disculpé. Pero muy bien, ¿eh?
Gordillo: Oye querido, ayer platicamos
algunos amigos en común, y comentamos que, bueno, sería muy importante que
cenáramos el martes. Allá en la explanada. ¿Está bien? A las 20:00 horas.
Núñez: Está perfecto, yo me organizo.
Gordillo: ¿Verdad?
Núñez: Juega.
Gordillo: Y ya tú también ves a los...
¿Verdad?
A los demás.
Núñez: Perfectísimo.
Gordillo: Te mando un beso, sé que vas
a tener éxito.
Núñez: Pues mira, esperemos que
entreguemos buenas cuentas. Lo más atrasado que traemos es Tula; ahí cualquier
apoyito con tu gente es más que agradecerlo...
Gordillo: Ahorita lo veo.
Núñez: Pero ojalá y logremos entregar
todo.
Gordillo: Ahorita lo veo, ahoritita le
hablo a aquellos.
Núñez: Gracias de verdad.
Gordillo: Te mando un beso y gracias a
ti.
Núñez: No, ni me digas. Que estés muy
bien, Elba.
Gordillo: Gracias. Ciao.
Comentarios
Publicar un comentario